ESTE MAPA MUESTRA LOS PAÍSES QUE ESTÁN PERDIENDO Y GANANDO MILLONARIOS
EN EL ÚLTIMO PAR DE AÑOS, PERSONAS CON UNA FORTUNA DE MÁS DE 1 MILLÓN DE DÓLARES HAN PROTAGONIZADO FLUJOS MIGRATORIOS QUE LLAMAN LA ATENCIÓN
Si alguna vez el capital tuvo patria, lo cierto es que en nuestra época ese ideal ha perdido vigencia. Especialmente en los últimos veinte o treinta años, los años de la globalización, los grandes capitales se volvieron “multinacionales” o “transnacionales”, como se les llama, términos que aluden al hecho de que las fronteras políticas entre países dejaron de ser un obstáculo para el libre movimiento financiero.
En ese contexto, un fenómeno interesante del último par de años, el cual es imposible desligar de la pandemia de covid-19 que se vivió entonces, es el cambio de residencia de algunas de las personas más ricas del mundo.
Haya sido por las circunstancias de sus países de origen, por las ventajas y beneficios migratorios y económicos que algunas naciones ofrecieron o por otros motivos, por la situación política del país de residencia o por otros motivos, los millonarios del mundo han protagonizado recientemente una especie de “movimiento migratrorio” que, al menos, es de llamar la atención.
Para visualizar dicho fenómeno, Carmen Ang, Nick Routley y el sitio Visual Capitalist han elaborado un mapa y un gráfico, ambos a partir de datos recolectados para el informe llamado Henley Global Citizens Report, el cual analiza los cambios de residencia y la nacionalidad de personas con una riqueza personal estimada en 1 millón de dólares o más.
Entre otros datos, cabe destacar que el conflicto entre Rusia y Ucrania provocó la salida de casi 3 mil millonarios de Ucrania y cerca de 15,000 de Rusia.
Por otro lado, Emiratos Árabes Unidos se ha convertido recientemente en la nueva patria de los millonarios, pues se estima que recibirá cerca de 4,000 en el último año.
En ese sentido, Australia, Singapur e Israel serían los siguientes países en el ranking de países que reciben la mayor cantidad de personas acaudaladas.
Por el contrario, los países de donde sale la mayor cantidad de millonarios serían Rusia (ya mencionado), China e India.
Más allá de lo anecdótico, tanto el mapa como los datos que transmite generan varias preguntas sobre las circunstancias que rodean estos flujos migratorios tan particulares.
Cortesia de: Pijamasurf
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.