Significado: Modelo del vehículo en su parte trasera
20 VT - (20 Válvulas Turb0)
AMG: Aufrecht, Melcher, Grossaspach. Los dos primeros son los nombres de los fundadores y el último la localidad donde empezaron cerca de Stuttgart, Alemania. Estas iniciales sirven para denominar a las versiones más deportivas de algunos Mercedes-Benz.
CC - Cabriolet Coupé
CD - Comfort Diamond
CDTI - Commonrail Diesel Turbo Injection
CL - Comfort Luxe
CS - Comfort Super
CSL - Comfort Super Luxe
CUPRA - CUP-Racing.
EFI - Electronic Fuel Injection, o Inyección Electrónica de
Combustible
ELX - Electronic Luxe Extra
EX - “E” de Economic (económico), y “X” indicando items de
confort (Fiat)
EX - Executive (Honda)
FR- Formula Racing
FSI - Fuel Stratified Injection
GHIA - Del Estudio Ghia, famoso estudio italiano de estilo.
Pertenece a Ford y se utiliza para denominar a las versiones
full de cada modelo.
GL - Grand Luxury
GLI - Grand Luxury Injection
GLS - Grand Luxury Sport
GLX - Grand Luxury Extra
GSI - Grand Sport Injection
GT - Grand Turismo
GTA - Grand Touring Automatic
GTI - Grand Turismo Injection
GTS - Grand Turismo Sport
GTX - Grand Turismo Exclusive
HDI: High-pressure Diesel Injection
HGT - High Grand Turismo
HLX - High Luxury
L - Luxe/ luxury
LS - Luxe Super
LT - Luxe Touring
LTZ - Luxe Touring Z (la "Z" se asocia al abecedario, siendo
la última letra del mismo, y la última versión del modelo, la
más equipada)
LX - Luxury
M - esta letra denomina a los modelos más prestacionales de BMW, siendo la división “Motorsport”.
MPFI - Multipoint Fuel Injection (Inyección Multipunto de
Combustible)
MPI - Multipoint Injection
QV - Versiones de altas prestaciones de Alfa Romeo, el famoso trébol de cuatro hojas, “Quadrifoglio Verde”.
R - Racing
RL - Ranking Low
RN - Ranking Normal
RS - Racing Sport
RT - Ranking Top
RXE - Ranking Extra
S - Super, sport
SDI - Suction Diesel Injection
SE - Serie Especial
SRT - “Street Racing Technologies”. Dodge es quien cuenta con esta división para las versiones más deportivas de Chrysler, Dodge y Jeep.
SS - Super Special
ST - Sport technology
SX - Standard Extra
SLX - Super Lujo
SUV - Sport Utility Vehicle
SW - Station Wagon
TD -Turbo Diesel (Diesel Turbo)
TDI - Turbocharged Diesel Injection
TDDI - Turbocharged Diesel Direct Injection
TDCI - Turbocharged Diesel Commonrail Injection
TFSI - Turbo Fuel Stratified Injection
TSI - Turbocharged Stratified Injection
XR - Experimental Research (Modelo experimental, fuera de
lo común)
XLS - Extra Luxury Super
XLT - Extra Luxury Total
Tipos de tracción
FWD: O Front Wheel Drive. Es la típica tracción que uno encuentra en un auto o camioneta, es decir, tracción delantera, donde la fuerza motriz viaja a las ruedas delanteras.
RWD: O Rear Wheel Drive. Es la típica tracción trasera,
donde son las ruedas del eje posterior las que reciben la
fuerza del motor y empujan al vehículo.
donde son las ruedas del eje posterior las que reciben la
fuerza del motor y empujan al vehículo.
AWD: O All Wheel Drive. Es la tracción a las cuatro ruedas en forma total y permanente. Es decir, apenas encendido el vehículo, las ruedas reciben la fuerza del motor. Es ideal para conducir en terrenos de escasa adherencia o pistas mojadas por la lluvia.
4WD: O Four Wheel Drive. Es la tracción total a las cuatro ruedas, pero a diferencia de la AWD, no es permanente, sino que se puede decidir en qué momento usarla. Es decir, trabaja a voluntad del conductor, sobre todo en terrenos agrestes.
4×4: Es la tracción clásica y más conocida, donde la fuerza del motor se reparte en proporción 50 % – 50 % entre los ejes delanteros y traseros de un vehículo. Pero al no tener diferencial trasero, no puede ser usada todo el tiempo, por lo que tiene sus modos 2H (convierte la fuerza 4×4 a 4×2), 4H (funciona como una 4WD, con fuerza en cada una de las cuatro ruedas) y 4L (funciona como una 4×4 real, con fuerza pareja en los ejes).

No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.