jueves, 30 de noviembre de 2017

Jonathan Swift

Los Viajes de Gulliver

Un día como hoy de 1667 nace Jonathan Swift, escritor y autor 
de :"Los Viajes de Gulliver".

Censura

El “mundo libre” occidental muestra su siniestra cara: cierran todas las cuentas de HispanTV en YouTube y Google+. Retiran las credenciales a RT en EEUU

Google ha eliminado, la mañana de este jueves, todas las cuentas del canal internacional en lengua española HispanTV en YouTube y Google Plus.

Mediante esta restricción por parte de Google, las cuentas de HispanTV, HispanTV Programas, HispanTV Documentales y HispanTV Películas y Series han sido cerradas.

En su mensaje, Google destaca que “no se permite el envío de spam, incluido el envío de contenido publicitario o comercial no deseado, ni de solicitudes en masa o no deseadas”.

HispanTV nunca ha utilizado spam ni ha enviado contenido promocional o comercial alguno no deseado ni tampoco ha remitido solicitudes masivas o no deseadas.

Cabe señalar que HispanTV contaba con 329.550 suscriptores y tenía 48.991 videos en YouTube.

No es la primera vez que esta cadena es víctima de la censura. Hace tres meses, la página web de compartir videos ‘YouTube’ bloqueó la transmisión en vivo de HispanTV mientras el proveedor español de satélite Hispasat dejó de dar servicios a HispanTV y el canal iraní en lengua inglesa PressTV en 2012. Asimismo, YouTube había desactivado varias veces la cuenta de PressTV.

Anteriormente, el lobby sionista ‘Liga Antidifamación (ADL, por sus siglas en inglés)’ había confesado que buscaba desactivar el acceso de HispanTV a su página oficial en Youtube, además de revelar sus esfuerzos por bloquear Press TV en la referida plataforma.

La cadena mundial alternativa de noticias en español, ‘HispanTV’, de Irán, inaugurada el 30 de enero de 2012, sigue fiel a su objetivo, es decir, hacer que se oiga la voz de los pueblos ignorados por los medios occidentales y revelar lo que en realidad ocurre en el mundo, ya que si va en contra de los intereses del Occidente y sus aliados, esos mismos medios lo solapan, ignoran, tergiversan.

Google, Twitter, entre otros, han lanzado una guerra para censurar voces diferentes apuntando a los medios alternativos que luchan por mostrar una realidad no manipulada. En este sentido, los medios de comunicación rusos también son en los últimos meses sujetos de fuertes presiones.

La compañía estadounidense Twitter informó el 26 de octubre de que había prohibido a las cuentas de los medios rusos Russia Today (RT) y Sputnik recurrir a la publicidad de la red social, que explicó su decisión por la presunta injerencia de Rusia en la campaña electoral presidencial de EE.UU. de 2016.

Oficina de prensa de Diputados de EEUU quitó credenciales a cadena rusa RT

WASHINGTON (Sputnik) — La sala de prensa de la Cámara de Representantes de EEUU votó por quitar de manera inmediata las credenciales de la cadena rusa RT, luego que esta se registrara bajo la Ley de Registro de Agentes Extranjeros (FARA, en inglés), informó el jefe de esa oficina.

"El comité ejecutivo de la oficina de Corresponsales de Radio y Televisión en el Congreso ejerció su autoridad, tal cual se la otorgan las leyes de la Cámara y del Senado, para retirar las credenciales de prensa de la cadena RT por votación unánime realizada el día 21 de noviembre", comunicó en una misiva al director general de RT, Mijaíl Solodóvnikov, el jefe de la sala de prensa, Craig Caplan.

El documento señala que las reglas de la oficina de prensa no permiten que aquellos que sean empleados "de cualquier gobierno extranjero o sus representantes" reciban credenciales para desempeñar su tarea en el Congreso.

RT América y Reston Translator, empresa asociada a Sputnik Radio, se han registrado recientemente como agentes extranjeros según lo establece la FARA.

Ambos medios rusos han enfrentado importantes presiones en EEUU en los últimos meses, con legisladores estadounidenses y las oficinas de inteligencia del Gobierno afirmando que la cadena de televisión pudo haber estado involucrada en la supuesta injerencia de Moscú en las elecciones presidenciales de 2016.

fuente:
http://elespiadigital.com/index.php/noticias/historico-de-noticias/19382-el-mundo-libre-occidental-muestra-su-siniestra-cara-cierran-todas-las-cuentas-de-hispantv-en-youtube-y-google-retiran-las-credenciales-a-rt-en-eeuu

martes, 21 de noviembre de 2017

Robert Mugabe

Zimbabue en la palestra

Diego Pappalardo

Zimbabue vuelve a ser noticia mundial por el golpe de estado efectuado contra su primer mandatario, Robert Mugabe,  quien ocupa la primera magistratura desde el año 1980. Más allá de la dinámica interna del país, con sus respectivos actores, factores y situaciones objetivos que alimentan el golpe militar, en el escenario zimbabuense se tiene que ponderar las maniobras geopolíticas como elemento clave de lo que está ocurriendo en ese país.

Estamos en un tiempo en el cual hay mucho movimiento de proyectos y piezas geopolíticas, cada uno con sus propios programas y planes de acción y, por consiguiente, el país africano no puede escapar de dicho proceso.

El actual territorio de Zimbabue pertenecía, junto a la geografía de Zambia, a Rodesia, botín histórico del supremacista británico Cecil Rodes, es decir, el Poder Británico. Tras sucesivas conflagraciones políticas-económicas-militares, obtiene formalmente su independencia a fines de la década de 1970, después del pacto suscripto en el Lancaster House, mansión situada en la ciudad de Londres. Debido a ese acuerdo, además de la ya mencionada independencia, la élite blanca de raíz anglosajona mantendría determinadas prerrogativas  y múltiples beneficios -políticos y económicos- como también lo harían -y obtendrían- los líderes de la lucha por la liberación, pese a divergencias internas que siempre las hubo entre los últimos.

Robert Mugabe, uno de los vencedores de la guerra civil junto a Emmerson Mnangagwa, ex vicepresidente acusado de conspirar contra Mugabe y su esposa, Grace Mugabe, se constituyó en Primer Ministro en 1980, conformando con sus antiguos compañeros la Unión Nacional Africana de Zimbabue - Frente Patriótico o ZANU-PF.

La  convergencia antes descripta, se modificaría gradualmente, a medida que Mugabe y su facción fuesen haciéndose fuertes en los resortes del poder doméstico, dando mayor peso a la orientación socialista e identitaria racial del clan Mugabe y mostrando reticencias a la visión del mundo unipolar. Las élites británicas, con el objetivo de seducir al ahora derrocado mandatario zimbabuense y mantenerlo como aliado permanente, orquestaron una campaña para que en 1994, Mugabe obtuviera un título honorífico de Su Majestad Británica, el cual le fue revocado en 2008, luego de ser acusado de violar permanentemente los derechos humanos.

Antes de esa revocación, el gobierno británico hizo una intensa campaña para bloquear el financiamiento externo del país africano a través  de las inversiones extranjeras. Por entonces, la Unión Europea ya llevaba a cabo sanciones contra el gobierno de Mugabe y los poderes atlantistas dominantes en los Estados Unidos arremetían contra la imagen internacional de Mugabe. Una crisis monetaria, producida por medidas gubernamentales y por la injerencia internacional, dejó al país sin la posibilidad de poder importar alimentos a inicios de la década del 2000 y se incrementó la quita de los beneficios de las minorías blancas anglosajonas con el programa de reforma agraria zimbabuense, implicando la expropiación de grandes extensiones de tierras fértiles que estaban en manos de la minoría blanca de raíz anglosajona.

Recientemente, Mugabe se había acercado geoestratégicamente y de manera positiva a Rusia y había acordado ampliar la  cooperación con China. Aprovechando una crítica situación económica y la voluntad de Mugabe de que su esposa sea la candidata a presidente en 2018, por la alianza gobernante, se agudizó el rechazo y la  confrontación contra su proyecto,  tanto en el seno de la propia  clase dirigente gubernamental como en la oposición.

En el campo de ZANU-PF, se disputan los espacios, los faccionalismos liderados por Grace Mugabe (llamado G40 y que cuenta con pocos veteranos de la guerra por la liberación) y por Emmerson Mnangagwa (llamado Lacoste, con muchos combatientes históricos en sus filas).

El grupo Lacoste tiene como estrategia trabajar junto al líder opositor Morgan Tsvangirai, acordar con las minorías blancas anglosajonas para que, de ese modo, se levanten las sanciones internacionales y lleguen al país, sin impedimento alguno, las inversiones extranjeras del capitalismo occidentalista y una nueva aproximación a Gran Bretaña y a los Estados Unidos con previa eyección del clan Mugabe de las zonas del poder interno.

fuente:
www.elespiadigital.com/index.php/noticias/politica/19252-zimbabue-en-la-palestra

Origen de ...

Corrupción
Proviene del latín corruptio: acción y efecto de destruir o alterar globalmente por putrefacción, acción de dañar, sobornar o pervertir a alguien. 

fuente:
http://etimologias.dechile.net/?corrupcio.n

lunes, 6 de noviembre de 2017

6 de noviembre de 1844

173 Aniversario de la Constitución Dominicana

Refranero Popular

Expresiones Dominicanas

Si ese nudo se desata y esa vaca se suelta, iremos a parar donde el dueño de la vaca

No se cambia caballo a mitad de rio

Cuando hay calor la batata e' un refre'co

No todo maco en el agua e' peje

La ovejita mansa se mama su teta y la ajena

El caballo se amarra donde diga el dueño aunque se ajorque

Lo' cuerno' son con como la caja de diente' que solo molestan al principio pero de'pue' te aco'tumbra'

La mujer como el caballo se busca por la raza

 patada de yegua no duele

El que siembra en tierra ajena pierde el fruto y la semilla

Puerco que no grita cuchillo con el

Cuando la yagua 'ta pa ti lo' burro' no se la comen

Muerto que no hace ruido mayore' son su' pena'

Cada zapato roto tiene su pie podrio'

El amor del fora'tero e' como la e'pina de tuna que hinca y deja el ardor sin esperanza ninguna

El puerco cimarrón sabe en que palo se 'ra'ca

Yo iba por un camino me encontré con tres arañas me dijo la más chiquita cuidado que la vista engaña

Amigo e' ratón del queso y se lo come

A caballo regalao no se le mira el diente

Esta como abeja de piedra

El burro sabe a quien tumba y el diablo a quien se lleva

El que su caballo vende e' porque muerde o patea



domingo, 5 de noviembre de 2017

¿Preocupación o Intención oculta?

Príncipe Guillermo dice que demasiada gente en el planeta “supone un gran riesgo”

El príncipe Guillermo de Inglaterra manifestó, durante una cena de gala de la organización benéfica Tusk, en Londres, su preocupación por la superpoblación de la Tierra, y recalcó que es imprescindible tomar medidas para salvar ciertas poblaciones de animales.

Las preocupaciones del también duque de Cambridge dan continuidad a las manifestadas por su abuelo, Felipe de Edimburgo, quien en 2011 abogó por la ‘limitación familiar voluntaria’ como un medio para resolver la superpoblación, que describió como el mayor desafío en la conservación de la biodiversidad.

“A lo largo de mi vida he visto cómo las poblaciones mundiales de fauna silvestre disminuyen a más de la mitad”, dijo Guillermo. Seguidamente insistió en que es necesario un mayor interés en el problema: “Vamos a tener que trabajar mucho más duro si queremos asegurarnos de que los seres humanos y la población animal puedan continuar coexistiendo”.

Se prevé que la población humana experimente un rápido crecimiento en África para 2050, con un aumento enorme de tres millones y medio de personas por mes.

El segundo en la línea de sucesión de la Corona británica sostuvo que el sobrepastoreo y el deficiente suministro de agua podrían tener un efecto catastrófico si no se encuentran nuevas ideas sobre cómo mitigar tales desafíos. También hizo referencia al tráfico ilegal de animales, una gran amenaza para muchas especies, como el rinoceronte, el león y el armadillo.

https://actualidad.rt.com/actualidad/254284-principe-guillermo-rapido-crecimiento-poblacion

miércoles, 1 de noviembre de 2017

Beatiful Song

Michael Jackson - Will you be there

Mundo Multipolar

Moscú y Pekín aspiran a remodelar el sistema financiero mundial

La Federación de Rusia y la República Popular de China barajan unir sus sistemas de pago, la tarjeta rusa Mir y la china UnionPay, declaró en una rueda de prensa el primer ministro ruso, Dmitri Medvédev, citado por el medio ruso Expert Online.

"Por el momento, estamos discutiendo la posibilidad de vincular, de una manera u otra, la tarjeta Mir con las herramientas de pago chinas sobre la base de las llamadas 'tarjetas de marca compartida'", declaró el primer ministro ruso.

​Medvedev agregó que la emisión de una tarjeta unida podría ser realizada bajo dos marcas —Mir y UnionPay— al mismo tiempo.

"Este paso permitiría usar dichas tarjetas para realizar pagos tanto en el territorio de Rusia como en los de otros países. Creo que este proyecto es muy prometedor, ya que evitaría los problemas que aparecen de vez en cuando con el uso de los sistemas de pago estadounidenses. Me estoy refiriendo a Visa, MasterCard y otros", señaló Medvédev.

El primer ministro ruso concluyó que la diversidad de las herramientas financieras en el mundo contemporáneo hace más estable el sistema financiero global.