Tratados en nuestra isla
Un tratado puede ser definido como una disertación, un ensayo, un estudio, curso o memoria que se ha realizado. Mayormente el tratado es presentado como un convenio entre dos gobiernos ya sea en asuntos de comercio o cooperación entre las naciones para definir un limite geográfico a ciertas zonas en conflicto.
Tratado de Tordesillas
Al tratado firmado el 7 de junio de 1494 en España por Fernando II de Aragón "El Católico", Isabel I Reina de Castilla y el Rey de Portugal Juan II. Este tratado consistía en la repartición de las tierras conquistadas entre Portugal y España en la que se estableció una linea divisoria en el Océano Atlántico y definió geográficamente América del Sur especialmente Brasil.
Tratado de Ryswick
Tratado de Ryswick
Este tratado fue firmado en el castillo Ryswick de Holanda, La Haya en 1697. Los protagonistas de este evento fueron: Francia de un lado y Holanda, España e Inglaterra por el otro. Los franceses entendieron que dicho tratado le daba todo el derecho a Francia de ocupar la parte occidental de la isla de Santo Domingo, pero sin delimitación establecida. Para otros fue ventajoso para España ya que El Rey de Francia complació a España, en la que cuyo trono, pronto estaría disponible después de la muerte de Carlos II.
Tratado de Aranjuez
Este tratado fue firmado el 3 de junio de 1777 en la villa de Aranjuez provincia de Madrid en la que se estableció las fronteras de España y Francia en la isla Española.
Tratado de Basilea
Se firmo el 22 de julio de 1795 en la provincia Suiza de Basilea poniendo fin al conflicto entre la Francia revolucionaria y la monarquía española de Carlos IV. Este tratado provocó que España recuperara una gran parte de la zona sur de Los Pirineos, y a cambio España tuvo que ceder la parte oriental de la isla Española a Francia. Seis años después en el 1801 se ejecuta la invasión de Toussaint Louverture a la parte este de la isla.
Tratados de paz con Haiti
En el 1874 Haiti había gestionado la firma de un tratado de Paz, comercio, amistad, navegación y extradición con nuestro país. Para el 4 de enero de 1895 se fijó la firma de un tratado fronterizo en la que participó el dictador dominicano Ulises Heureaux (Lílis) y el Presidente haitiano Florvil Hyppolite en la que se acordó adoptar medidas para solucionar los problemas del borde fronterizo. También el 28 de mayo de 1899 se firmó un convenio en la Mole de San Nicolas en la que ambas naciones se comprometieron esclarecer los asuntos de la frontera y continuar el proceso que se había hecho en 1874.
Tratado con en Haiti de 1929
El 21 de enero de 1929, la República Dominicana y Haití, firmaron un convenio en la cual trazó los límites fronterizos entre los dos países. Este convenio fue firmado por el presidente dominicano Horacio Vásquez y el presidente haitiano Louis Bornó.
Tratado Trujillo - Hull
Este Tratado fue firmado en 1940 entre República Dominicana y EE.UU, en la que consistió en independizar las aduanas dominicanas que estaban bajo dominio estado-unidense desde 1905. También el país llega a tomar el control del National City Bank que luego fue bautizado como Banco de Reservas. Otros hechos importantes fueron la nacionalización de la compañía de electricidad y sobre todo lo más importante fue la cancelación de la deuda externa.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.