lunes, 28 de agosto de 2023

Bajo Indice Academico

 SUECIA BUSCA REDUCIR EL USO DE PANTALLAS EN LAS ESCUELAS, LUEGO DE DESASTROSOS RESULTADOS




POR: LUIS ALBERTO HARA 


LOS NIÑOS SUECOS HAN EMPEZADO A PERDER CAPACIDADES DE LECTURA DEBIDO A LA APUESTA DIGITAL DE ESE PAÍS


Suecia es indudablemente uno de los países más progresistas y con mayor calidad de vida en el mundo. Hace una década el país escandinavo abrazó una medita de estímulo a la educación digital.  El país pasó de los libros de texto tradicionales a tablets como el iPad.


Se creía que las escuelas del país estaban quedando atrás respecto al resto de la sociedad y era hora de que las escuelas "abrazaran el futuro" e integraran la tecnología digital en el aula. Para 2017, esta visión parecía estar tomando forma. Suecia lanzó su Estrategia Nacional de Digitalización para el Sistema Escolar, con el objetivo de ser "la mejor del mundo en el uso de oportunidades de digitalización"


Pero hace poco se empezaron a dar a conocer los resultados de estas estrategia, Los profesionales de la salud en Suecia dieron la voz de alarma, lo que provocó una reevaluación nacional del papel de la tecnología digital en la educación. 


En un artículo al periódico Expressen, la ministra de Educación Lotta Edholm describió el impulso digital en las escuelas como un "experimento". Expresó su frustración con la aceptación acrítica de la digitalización, independientemente de su contenido o impacto en los estudiantes. Para Edholm, el libro de texto tradicional ofrecía "ventajas que ninguna tablet puede reemplazar".


La ministra explicó que los resultados del plan educativo estaban dejando mucho que desear y profundizó en sus preocupaciones. Culpó a las pantallas por la disminución de la actividad física de los niños, la reducción de los hábitos de lectura y el uso reducido de bolígrafo y papel. Citando investigaciones, argumentó que leer un libro proporciona una "comprensión más profunda" que leer en una pantalla.


Debido a esto, hace unos meses Edholm anunció la suspensión de la estrategia de la Agencia Nacional de Educación. La decisión se enmarcó como un esfuerzo por "restaurar la lectura en las escuelas, a expensas del tiempo de pantalla". Esta nueva dirección contrasta fuertemente con la postura anterior de Suecia.


Los suecos quizá sean en este sentido un ejemplo a seguir, pues han sido capaces de notar algo que probablemente está pasando en todo el mundo: una disminución en capacidad de lectura debido a la prevalencia que tienen las pantallas en la vida cotidiana en general. Más aún, en Suecia existe una cierta conciencia sobre limitar el uso de redes sociales en los niños, algo que no ocurre en otros lugares. La mirada crítica de Sueca a la adopción tecnológica sería algo digno de imitar La supuesta competencia digital, llega a expensas de otras habilidades y experiencias esenciales. 


Cortesia de: Pijama Surf



No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.