Descubren una nueva especie de camaleón (y es el más pequeño del mundo)
Frank Glaw
Investigadores descubren lo que es hasta ahora el réptil más pequeño del mundo, se trata de un camaleón que mide lo mismo que una yema de dedo.
Se creía que el camaleón Brookesia micra era el reptil más pequeño del mundo, aunque ciertamente superarlo era casi impensable. Con sus menos de 30 mm de extensión total de cuerpo, Brookesia micra es diminuto comparado con sus familiares. No obstante, un equipo de científicos exploradores acaba de desplazarlo como el reptil más pequeño del mundo. Descubrieron una nueva especie de camaleones que ostenta ahora ese título.
La investigación publicada en Scientifics Reports, describe el descubrimiento de una nueva especie de reptil. Por si sola esta noticia ya es de gran importancia, ya que nunca antes se había avistado este tipo de animal. Pero lo que llama la atención es que no es cualquier especie, es hasta ahora el reptil más pequeño del mundo, desplazando a Brookesia micra.
Mapa de distribución de camaleones en Madagascar. Frank Glaw.
La reducción del cuerpo adulto, llamada miniaturización, ha evolucionado de forma independiente muchas veces. Los expertos apuntan a que la evolución repetida de este fenotipo tan extremo, sugiere que la selección a menudo puede favorecer su aparición.
No se sabe mucho sobre la miniaturización y las presiones evolutivas subyacentes, lo que se comprende es a nivel morfológico. Representa una pérdida de elementos de la falange, así como modificaciones en el cráneo, ojos y cerebros relativamente más grandes, que en ocasiones pueden representar limitaciones funcionales.
Frank Glaw
El camaleón más pequeño del mundo
La nueva especie de camaleón que presenta miniaturización, recibió el nombre de Brookesia nana, cuyo nombre deriva del griego νάνος (en latín nanus) que significa “enano”. Los investigadores lo descubrieron gracias a la ayuda de guías locales en un bosque lluvioso en el norte de Madagascar.
Frank Glaw
Si cuesta trabajo imaginarlo, sólo hay que pensar que el camaleón mide aproximadamente lo mismo que la yema de un dedo. Aunque ciertamente el tamaño entre hembra y macho varia por unos cuantos milímetros, siendo el macho más pequeño. El holotipo masculino tiene una longitud hocico-respiradero de 13.5 milímetros y una longitud total de 21.6 milímetros. La hembra por su parte mide 19.5 milímetros de longitud hocico-respiradero y un total de 28.9 milímetros.
Dentro de las características del escurridizo camaleón que de por sí ya son sorprendentes, hay una en especial que llamó la atención de los expertos. Y es que los machos presentan un aparato reproductor de tamaño relativamente más grande comparado con el tamaño de su pequeño cuerpo.
Frank Glaw
La hipótesis de los investigadores es que el tamaño del aparato reproductor masculino, podría haberse adaptado a la línea evolutiva para funcionar de mejor forma con el tamaño de las hembras. Los machos miniaturizados podrían requerir esta característica para permitir un mejor ajuste mecánico con el aparato reproductor femenino durante la cópula.
No obstante, esta hipótesis es sólo eso y no está comprobada del todo. Se necesitan estudios exhaustivos para probarla y comprender de mejor manera la evolución en esta característica morfológica del Brookesia nana.
Referencias:
Glaw, F., Köhler, J., Hawlitschek, O. et al. Extreme miniaturization of a new amniote vertebrate and insights into the evolution of genital size in chameleons. Sci Rep 11, 2522 (2021). DOI
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.