domingo, 29 de marzo de 2020

Ingeniería Social

DESTRUIR LA FÁBRICA DE ILUSIONES. ENTREVISTA CON LUCIEN CERISE

Procedente del extremo izquierdo del espectro político, Lucien Cerise votó "No" en 2005 en el referéndum sobre el Tratado que establece una Constitución para Europa, como el 55% de los votantes. Cuando en los años 2006 y 2007 vio lo que el poder hizo con la votación, decidió comprometerse con los movimientos anti-Unión Europea y anti-mundialistas, por ende localistas y nacionalistas. Con el paso del tiempo y de las reuniones, se dio cuenta de que la división política derecha / izquierda es en realidad completamente falsa y que la única diferencia a considerar es entre la vida y la muerte. En su último libro, habla de los conceptos más importantes de su obra: la ingeniería social y los neuro-piratas. Las declaraciones de Lucien Cerise son a veces polémicas, pero deben ser tomadas como una apertura al debate.

Rivarol: ¿En qué consiste la ingeniería social?


Lucien Cerise: La ingeniería social es el método científico de transformación de los grupos sociales. Todas las escalas pueden estar implicadas: familia, tribu, comunidad, religión, pueblo, civilización, asociación, empresa, etc. Este trabajo de transformación y reformateado es generalmente no declarado, furtivo, subliminal, dado que los grupos destinatarios lo rechazarían, o al menos lo modificarían fuertemente si fueran consultados. Por otra parte, esta transformación es definitiva, lo que la distingue de un acto de manipulación puntual, que sigue siendo reversible. La idea de una ingeniería social, o social engineering, aparece en el siglo XX en los escritos de estudiosos como el epistemólogo Karl Popper, y es también sinónimo de "planificación social" y de "gestión del cambio". Más recientemente, el mundo de la piratería informática también la ha adoptado haciendo hincapié en el sigilo. Hoy en día, los dos conceptos clave de la ingeniería social son: 1) la suplantación de identidad (phishing), es decir, el gancho seductor, la zanahoria, la recompensa prometida para hacernos avanzar en la dirección deseada por el ingeniero social, y 2) el conflicto triangular, es decir, el conflicto orquestado entre los grupos o entre los miembros de un grupo, para debilitarlos o incluso destruirlos mediante el uso de una estrategia indirecta que los hace enfrentarse en beneficio de quien organiza el conflicto sin aparecer directamente.

¿Quiénes son los "neuro-piratas" que quieren hacernos "neo-esclavos"?

Los neuro-piratas son más conocidos bajo el término inglés de spin doctors, que designa a los profesionales de la "inversión" psicológica. Un asesor de Barack Obama, el académico Cass Sunstein, habla de infiltración cognitiva para calificar esta forma de entrar en la mente de otro para hacerle cambiar sin que sea plenamente consciente. Uno encuentra estos profesionales principalmente en los medios de comunicación, en el marketing, en la gestión, en la seguridad de sistemas, en la inteligencia y la política. Cuando el poder quiere fabricar nuestro consentimiento a algo intolerable, se ve obligado a avanzar enmascarado sabiendo que nuestro "consentimiento informado" nunca será concedido. Cuando se trata de hacernos aceptar el recibir un microchip en el cuerpo como si fuéramos ganado, hay que hacer trampas necesariamente y presentar las cosas bajo un aspecto desdramatizado, inofensivo, e incluso lúdico y atractivo si es posible. Es el papel de la piratería del cerebro, en el sentido de que el neuro-pirata informático entrará sin ser detectado en la mente de alguien para modificar su programa informático mental y de comportamiento sin que se entere. Estamos inmersos ahí dentro en Occidente, donde el poder está tratando de transformar definitivamente la naturaleza de los pueblos en el sentido de una artificialización y de una robotización crecientes, pero sin provocar reacciones de rechazo demasiado violentas, lo que lo conduce a proceder bajo el pretexto de los derechos humanos o de la lucha contra la "amenaza terrorista".

¿Cómo manipula concretamente el sistema a las masas en un tema tan importante como es el sionismo?

En la fase preliminar de la suplantación de identidad, es decir, de la seducción, la ingeniería social se basa en el robo de identidad y el abuso de confianza. El robo de identidad hace un uso intensivo del "triángulo de Karpman", noción nacida del análisis transaccional. En resumen, tres son las plazas a ocupar en las relaciones humanas: el salvador, el verdugo y la víctima. Para actuar furtiva y discretamente, el verdugo puede producir los signos exteriores de la víctima, de forma a ocupar fraudulentamente esta plaza en nuestra percepción, lo que le permitirá inhibir toda desconfianza y todo espíritu crítico hacia él y abusar de nuestra confianza. Usurpando la identidad de la víctima, el verdugo desvía nuestra atención de sus artimañas y puede comenzar a destruirnos casi sin nuestro conocimiento o incluso con nuestra participación, en la medida en que en lo sucesivo ya no lo percibimos como el verdugo, sino como la víctima, o el salvador. Tenemos aquí la explicación de la promoción que el sistema hace de la ideología victimaria para evitar cualquier análisis serio sobre el tema del sionismo.

¿La inmigración masiva parece ser un arma de desestabilización de las naciones europeas?

Es más que una desestabilización, es una destrucción definitiva de las naciones europeas que está en curso, un verdadero genocidio. El proyecto de acabar totalmente con la Europa cristiana aparece en el Talmud, el libro del Sanedrín, en la parábola del "Mesías a las puertas de Roma". Roma es la metonimia de la Europa cristiana, también llamado Edom en esa tradición. Los comentarios de la parábola dicen que el Mesías de los judíos volverá a medida que la Europa cristiana desaparecerá. Por esta razón, entendemos mejor las motivaciones de ciertas personas y organizaciones para acelerar y amplificar aún más la inmigración de masas extra europea y musulmana en Europa. Los inmigrantes, preferiblemente no cristianos, son utilizados aquí como municiones y con fines balísticos para destruir las naciones europeas; por supuesto, algunos de ellos se frotan las manos por tener así permiso para invadir Europa, pero deben comprender que también serán perdedores al final. En efecto, después de haber utilizado a los musulmanes para descristianizar Europa, el poder provocará conflictos triangulados entre los musulmanes para empujarlos a matarse unos a otros, porque ellos mismos sobrarán en ese momento.

El objetivo final a través de todos estos enfrentamientos identitarios sigue siendo la Gran sustitución del conjunto de las comunidades humanas por el transhumanismo. El reto para los europeos es hacer comprender a los inmigrantes extraeuropeos a quiénes sirven y lo que les espera también, es decir, su genocidio después del nuestro. Así es como podemos establecer con ellos una comunidad de "galera" y de destino, que permitirá plantear un modus vivendi pacífico, condición necesaria para comenzar a invertir tranquilamente la tendencia, que puede conducir a la re-emigración de algunos de ellos, de modo que cada uno en su casa seamos más fuertes para luchar juntos contra el enemigo común.

Usted habla de los vínculos entre los oligarcas mundialistas y el movimiento antifascista. ¿Puede hablarnos de sus conclusiones sobre la financiación de los "antifas"?

Cuando se busca un poco quién soporta, apadrina y patrocina a la extrema izquierda "antifascista", anti-especista, LGBT, No Border, Black-Blocks, Occupy, los Indignados, etc., encontramos organizaciones que se encuentran en la cúspide del capitalismo: la Open Society de George Soros, las fundaciones Rockefeller y Rothschild, la Comisión Europea, diversas ONGs y empresas multinacionales, e incluso algunos ministerios del Interior, es decir, la Policía. Sabíamos ya que los liberales y los libertarios convergían intelectualmente en la abolición de las fronteras, las naciones y las identidades, y más ampliamente en la deconstrucción de cualquier tipo de límite.

Ahora sabemos que esto no es sólo teórica sino también práctica y economía. Una buena parte de la extrema izquierda, la aparecida alrededor de Mayo del 68 en Francia, es parte de lo que los anglosajones llaman la New Left. Se trata, de hecho, de una izquierda libertaria que predica la apertura sin límites, totalmente inofensiva, ya que fue creada por la derecha liberal en los años de la caza de brujas anticomunista para competir y debilitar a la izquierda no libertaria, comunista y cerrada, por tanto estructurada, y verdaderamente peligrosa para el sistema americanista y capitalista.

Esta extrema izquierda del capital ha sido concebida para criticar los efectos sin remontarse jamás a las causas. Por ejemplo, las causas de la ley El-Khomri o ley del Trabajo, tienen que buscarse en Bruselas, ya que es la transposición de una directiva europea. Cuando el movimiento Nuit Debout demande la salida de la Unión Europea, se volverá verdaderamente peligroso y será desalojado manu militari de la Plaza de la República. Por ahora, es inofensivo y el Poder hasta lo necesita para desviar la atención de los verdaderos problemas y sus verdaderas causas. En pleno estado de emergencia y plan Vigipirata "rojo escarlata", la prefectura de policía y la alcaldía apenas pusieron dificultades para autorizar la ocupación permanente de una gran plaza de París – lo que plantea por otra parte la cuestión de la realidad de la "amenaza terrorista". Parece que François Ruffin y el periódico Fakir, que lanzaron el movimiento, fueron independientes en el comienzo, pero han sido piratedos y recuperados rápidamente, particularmente por profesionales de la comunicación tales como Noémie Toledano y Baki Youssoufou, cuyos trayectos les relacionan con organizadores de "revoluciones de color", por lo tanto a las redes de influencia capitalistas mencionadas anteriormente.

Usted ha desenmascarado las mentiras dirigidas a la Rusia de Putin con motivo del conflicto de Ucrania. ¿Cuáles son los mecanismos y el objetivo de las maniobras contra Rusia?

Como bien vio Halford Mackinder (1861-1947), uno de los padres fundadores de la geopolítica, el control de Eurasia permite dominar el mundo. Nicolai Troubetzkoy (1890-1938), creador del eurasianismo, escribió en 1922 que la Guerra Mundial no cesaría hasta que los grandes espacios rusos fueran conquistados. De hecho, existe un proyecto geopolítico de conquista de toda Eurasia, alimentado por los intereses capitalistas occidentales, estos mismos que ya controlan Europa y América del Norte, pero que no controlan ni Rusia, ni China, ni Irán. Este plan de dominación mundial es expuesto claramente por Zbigniew Brzezinski en diversas publicaciones. Anteriormente, otro polaco, el hombre de Estado Josef Pilsudski (1867-1935), reflejaba alrededor del año 1920 el mejor método para tomar Rusia, etapa obligada en esta conquista del Este, y desarrollaba una estrategia en dos tiempos:

1) El Intermarium, o la unificación de los países desde el Báltico hasta el Mar Negro para cortar geopolíticamente Moscú de Europa.

2) El prometeísmo, o fragmentación de Rusia en pequeños estados débiles a través del apoyo a las reivindicaciones identitarias locales.

Las dos guerras mundiales, la Guerra Fría y la guerra híbrida actual se pusieron en marcha para eso. La naturaleza del régimen en Rusia y lo que hace no tiene ninguna importancia. Zarismo antes de 1917, comunismo hasta el año 1991, ultraliberalismo bajo Yeltsin, estatismo liberal bajo Putin, es indiferente: del siglo XIX hasta la actualidad, el país sigue siendo el blanco invariable de los ataques occidentales. El conflicto ucraniano y el conflicto sirio son solo etapas de este "Drang nach Osten", que tiene por objetivo igualmente China e Irán. Obviamente, en los círculos de poder en Moscú, Teherán y Pekín, todo el mundo es perfectamente consciente de este programa de dominación mundial alimentado a través del eje del caos Washington / Bruselas / Tel Aviv. En el teatro europeo, la conquista de Kiev por Washington y la OTAN es una hermosa captura que permite consolidar el Intermarium y desarrollar un frente unificado para atacar directamente a Rusia en sus fronteras, lo que debería hacerse alrededor del 2021, y que nos conducirá probablemente a un conflicto nuclear en el que Europa va a ser la víctima principal. ¿Por qué 2021? Porque el presidente ucraniano Poroshenko firmó un documento comprometiendo a Ucrania a garantizar la plena interoperabilidad de sus fuerzas armadas con las de la OTAN en 2020 – ahora bien, no se toma este tipo de decisiones sin una idea detrás en la cabeza - y Clinton debería estar en el primer año de su segundo mandato, lo cual le dará manos libres para hacer cualquier cosa. Por si esto fuera poco, recordemos que en Francia, la Asamblea Nacional votó el 7 de abril de 2016, la re-adhesión al Protocolo de París, que autoriza el estacionamiento de tropas de la OTAN sobre el territorio nacional, es decir, la implantación de bases militares como en Alemania o Italia.

¿Qué es el Mind control?

El Mind control es un método de control de la conducta que procede infligiendo choques y traumatismos. Cuando esto se aplica a las masas, podemos hablar de ingeniería social. Se trata de hacer la mente de otro totalmente flexible y maleable después de haberla dislocado, descompuesto y fragmentado. El rasgo característico de este método es el de producir una psique compartimentada, que elimina toda coherencia lógica y orgánica del funcionamiento intelectual del individuo, y lo hace capaz de mantener sin ningún problema razonamientos perfectamente ilógicos, de decir una cosa y la contraria en la misma frase, o incluso de decir cualquier cosa y hacer exactamente lo opuesto al mismo tiempo.

¿Puede explicar su concepto de “conflicto triangulado generalizado”?

La ingeniería social consiste en tomar el control de las relaciones de confianza y de desconfianza en un grupo dado. El conflicto triangular resulta de un aumento metódico del sentimiento de desconfianza en el seno del grupo objetivo. El ingeniero produce la confianza hacia él, o al menos la ausencia de desconfianza, ocupando el lugar de la víctima o del salvador, y luego hace aumentar la desconfianza entre las partes del grupo objetivo describiéndolos como verdugos mutuos, para ir si es posible hasta el odio, entre los sexos, las generaciones, las religiones, las razas, etc. Un conflicto triangular es siempre orquestado entre dos actores por un tercer actor no aparente a primera vista, pero que puede aparecer al cabo de un momento si lo buscamos un poco.

Detrás de la guerra de todos contra todos que define el telón de fondo de nuestras vidas, encontramos a los promotores de la ideología liberal del egoísmo competitivo, así como de las diversas técnicas de gobernanza por el caos, tales como el conflicto por representación (proxy warfare). Un ejemplo extraído de la geopolítica: se han dado todas las pruebas de que los terroristas que atacan a Siria desde hace años están bajo la tutela de los servicios secretos occidentales. Estos grupos paramilitares islamistas son las famosas fuerzas de procuración (Israeli proxy forces) del informe A Clean Break presentado en 1996 a Benjamin Netanyahu. Por lo tanto, no es sorprendente que este último venga a apoyar unos veinte años más tarde a sus tropas de yihadistas heridos en Siria y tratados en los hospitales militares de Israel, como han señalado diversos medios de comunicación, lo que le valió los agradecimientos de Mohammed Badie, el jefe supremo de los Hermanos musulmanes, así como de paramilitares islamistas.

Las autoridades israelíes también dijeron preferir el Estado Islámico (Daesh) a Irán. Evidentemente, el terrorismo islamista supervisado por los servicios especiales israelíes, anglosajones, franceses, no se detiene en las fronteras de Oriente Medio: el seguimiento de los canales es asegurado hasta Europa y América, donde estos servicios especiales están sencillamente en casa, en una perspectiva de la estrategia de la tensión, en referencia a la red Gladio de la OTAN. Al final, por razones de eficacia, los atentados en Occidente son realizados por los servicios occidentales, pero atribuidos en la narración mediática oficial a individuos que efectivamente frecuentaron grupos activistas y por lo tanto poseen un buen recorrido biográfico, lo que los hace culpables ideales. Un principio del ataque bajo bandera falsa: para escribir una "leyenda", es decir, un CV falso en la jerga de la inteligencia, hace falta un mínimo de verosimilitud. El terrorismo de Estado es ahora el principal brazo armado de este conflicto triangulado generalizado.

En un artículo para la revista Rébellion, usted afirma que salir del capitalismo es la condición para un enraizamiento identitario auténtico. ¿Qué formas podría adoptar este enfoque nacional-revolucionario?

Este enfoque nacional-revolucionario podría tomar la forma de un proteccionismo conservador, única manera de asegurar un enraizamiento identitario auténtico. Hay que salir sobre todo del liberalismo conservador, que es una contradicción en los términos, un verdadero oxímoron, y que siempre deviene al final un liberalismo libertario, sin fronteras y sin barreras, ya sea desde un punto de vista económico o identitario. La economía y las costumbres deben ser reguladas. Sin regulación, la economía y la vida en sociedad caen en el desorden, la anarquía, el "izquierdismo" que siempre le hace la cama al capitalismo, que prospera en el caos, la violencia y la injusticia, pero que se aleja a medida que el orden y el equilibrio vuelven de nuevo al cuerpo social.

Es el capitalismo el que está en el origen del "matrimonio homosexual", así como de los flujos migratorios delirantes a los cuales somos expuestos desde hace años. Henry de Lesquen dijo una vez en Radio Courtoisie: "Soy nacional liberal; nacional,porque hay que echar fuera a los inmigrantes, y liberal porque hay que quemar el código del trabajo". El problema es que la quema del código del trabajo hará volver a los inmigrantes. La tesis liberal conservadora es incoherente: deplora los efectos y ama sus causas.

Cualquiera que se imagine que el enraizamiento identitario es posible dentro de la Unión Europea, por ejemplo, no comprendió nada y debe recomenzar el examen de la cuestión desde el principio. La salida del euro y el retorno a las monedas nacionales es igualmente indispensable, porque la soberanía económica condiciona la soberanía política. El programa mínimo de este proteccionismo conservador garante de un enraizamiento auténtico es pues simple: salir del euro, de la Unión Europea, de Schengen y de la OTAN, y no entrar en el Tratado transatlántico. La verdadera revolución nacional anticapitalista está en este programa, que no es ni de derecha, ni de izquierda – no estamos en la autoescuela – sino que es simplemente razonable, racional y orientado hacia la vida. Qué digo, ¡hacia la supervivencia! Entonces, para apoyar este programa de supervivencia en todo el país, no tengo a mi disposición más que la papeleta en la urna. Así que hay que poner a la cabeza del Estado un partido político que apoye este programa, o que se aparte lo menos posible, y que reúna el suficiente potencial electoral. La nueva dirección del Frente Nacional desde 2011 tomó el buen camino de esta gran alianza proteccionista y conservadora más allá de la derecha y de la izquierda, lo que explica su progresión electoral constante desde hace varios años. Evidentemente, esto no le gusta a todo el mundo, de ahí una desinformación creciente sobre este partido, a base de ataques por debajo de la cintura y citas truncadas.

Usted habla de una ingeniería social positiva. ¿Cómo podrían utilizar esta técnica las fuerzas nacionalistas?

Abogo por apoyar esta ingeniería social positiva (IS+) sobre la teoría del "cuidado", el Care en inglés. El hecho de "cuidar" del territorio donde se vive debe convertirse en el principio rector de nuestra acción política. La ventaja de este enfoque puramente pragmático es la de focalizar la atención en el futuro y la acción concreta de proximidad. Esto simplifica las cosas. Es más fácil unir las buenas voluntades así, teniendo en cuenta la complejidad identitaria en la que estamos inmersos en cuanto miramos al pasado, la historia y los orígenes. Esta IS+ se vería como un trabajo social humilde y a escala local, trabajando la resiliencia nacional y dirigido a reparar lo que ha sido dañado por la ingeniería social negativa del turbo-capitalismo mundializado y cosmopolita.


Entrevistado por Monika Berchvok para Rivarol.

Para leer:

- Neuro-pirates - Reflexion sur l’ingénierie sociale, de Lucien Cerise, ediciones Kontre Kulture, 2016, 450 páginas – 22 euros.

- El número 66 de la revista Rébellion contiene un importante dossier de Lucien Cerise sobre la ingeniería social (5 euros – Rébellion c/o RSE BP 62124 31020 Toulouse cedex 02).


https://www.geopolitica.ru/es/article/destruir-la-fabrica-de-ilusiones-entrevista-con-luciene-cerise

sábado, 28 de marzo de 2020

Sufrimiento y felicidad


EL ÚNICO DESEO VÁLIDO Y VERDADERO… ¿EL DESEO DEL TODO?


¿EL ÚNICO DESEO QUE PUEDE NO SER LA SEMILLA DE MÁS SUFRIMIENTO ES HACERSE TODO?

Fueron los sabios de la India quienes notaron primero el predicamento que constituye la existencia humana. El ser humano toma conciencia de sí en medio de un universo de objetos impermanentes que lo rodean. Estos objetos producen deseo (avidez o aversión), que si bien puede ser satisfecho temporalmente y producir placer, nunca puede satisfacerse por completo, así que al final es la semilla del sufrimiento. Todo placer que proviene de un objeto es finalmente la semilla de un futuro dolor. Esta es la paradoja de un ser mortal consciente, movido por el deseo. De ahí que algunos sistemas de pensamiento hayan propuesto que la solución a dicho problema es suprimir el deseo. 

Cierto entendimiento de las cuatro nobles verdades del Buda sugiere que el nirvana es la extinción del deseo y que, en contraparte, el samsara o la existencia cíclica, cuya naturaleza es el sufrimiento, tiene como combustible el deseo. Sin embargo, esta solución se antoja por momentos pesimista, negativa, acosmista o contranatural, y no llena de cierta grandiosidad que también se aprecia en el universo, en todo el esplendor de la energía creativa. Asimismo, el movimiento que lleva a suprimir el deseo es necesariamente un deseo: el deseo de dejar de desear. La vida y lo mejor de la vida es también deseo (aunque el deseo suela conducir a la muerte y a la perdición).

Existe, tal vez, otra solución: la del místico, convertirse en todo; un deseo libre de apego, pues está libre de discriminación, de desear un objeto o una serie de objetos en específico. Ya que el sufrimiento nace de la separación con el objeto del deseo, se busca una unión que ya no esté sujeta a la separación; unión no con un objeto que puede eventualmente palidecer y decaer, sino con todas las cosas de manera íntima y esencial. "Que yo me convierta en todo", es la exclamación del sacrificante en el Satapatha Brahmana (11.1.6.17).

Dice una de las Upanishad que siempre que hay un otro hay miedo. El estado de diferencia y separación es profundamente angustiante e insatisfactorio para el ser humano. Gran parte del misticismo de Oriente y Occidente busca salvar este abismo de separación, este primer grito de la conciencia de sí que se siente angustiada. Con el otro surge también el deseo, ya sea de poseer o de gozar de ese otro o de no ser poseído o sometido por la voluntad ajena. Con el deseo surge el sufrimiento, pues esos otros, los objetos que nos rodean, no están sujetos a nuestra voluntad, cambian constantemente, nos lastiman y cuando logramos poseerlos es sólo brevemente, pues pronto decaen y perecen, o somos nosotros lo que cambiamos y morimos. En un mundo impermanente, el deseo parece condenarnos al sufrimiento, tarde o temprano. Y, no obstante, con el otro también surge la posibilidad del deleite, del éxtasis, de salirse fuera de sí para contemplarse como un otro, la misma danza de la interpenetración: perichoresis. ¿Qué otra cosa más intrínsecamente magnífica tenemos que nuestro deseo, nuestra voluntad, nuestro amor? ¿Con qué otra fuerza podemos sentir esa religiosidad natural que es la pertenencia al proceso mismo del universo?

El deseo es parte auténtica de nuestra existencia, es el fuego de la vida. Así que tal vez en el fondo el deseo no es meramente la causa de nuestro extravío en planos mundanos e infernales de sufrimiento. O, mejor dicho, tal vez haya una forma de desear, de transformar el craso deseo que suscitan ciegamente los objetos, por una forma sublime de deseo (¿libre de apego, pero no libre de fuego, de la energía vital?). En el fondo nuestro deseo no es poseer al otro, sino ser el otro sin dejar de ser uno. Ser los otros, todos, y ser uno (un uno que no es alguien, sino la integridad misma de las cosas). El deseo detrás de todo deseo es ser todo. Esta es la médula del fuego del cual surgen todas las centellas del deseo. 

"El hombre tiene un tremendo deseo de ser esto y esto otro, de convertirse en esto y en esto otro, de involucrarse en todo proceso y estar presente en todas partes", escribe Panikkar en su libro The Rhythm of Being. Convertirse en todo es el deseo madre, el deseo motriz que impele al hombre subrepticiamente a alcanzar su completud. Este deseo, como notó Alfred North Whitehead, es el proceso mismo de la naturaleza –un telos dirigido por el eros–, una matriz de complejidad en la que el espíritu o la inteligencia encarna; la naturaleza que está destinada a albergar la manifestación de este espíritu, a divinizarse. Esta es la solución más gloriosa que podemos pensar. No la anulación de la conciencia en la nada –esa paz imposiblemente predicada en la destrucción del ser– sino la amplificación de la conciencia a la integración de la totalidad en la experiencia. La no-dualidad, el pleroma, la unio mystica.

San Agustín escribió que el estado del místico no puede más que imaginarse como una unión nupcial, como una boda sagrada, como el encuentro del amado y la amada que es el Apocalipsis mismo, la Jerusalén Celeste, la boda de la Mujer que Lleva al Sol en el Vientre y el Cordero. El profesor Robert Thurman no encontró una mejor forma de describir el estado de un Buda que un orgasmo sin principio ni final, un éxtasis sexual en el que se supera aquella pregunta que le hicieran Zeus y Hera a Tiresias sobre quién goza más en el acto sexual, pues se alcanza no sólo la perspectiva femenina y masculina al mismo tiempo, sino la del conjunto o el todo que forman. Esto es, por supuesto, lo que simbolizan las deidades tántricas en unión: no necesariamente un acto sexual, sino un deleite infinito (mahasukha) que nace de una unificación en el fondo de la existencia, en su "vacuidad radiante", y el cual no se alcanza a describir con palabras (pero el éxtasis erótico es lo que más parece hacerle justicia). La unidad y no la diferencia pero sí, también, la diferencia dentro de la unidad. Las mismas Upanishad utilizan como la metáfora más vieja de la no-dualidad el abrazo entre esposos en el que uno ya no sabe qué es afuera y qué es adentro, un abrazo transparente, un transfundimiento en el vaciamiento del uno en el otro. Uno se pregunta entonces si el misticismo no es quizá más que la sublimación del erotismo. Ya lo sugirieron Nietzsche y Aleister Crowley, quien hizo una caricatura (genialmente) bestial de Nietzsche, combinándolo con el tantrismo: "el instinto sexual es Dios".

Quedan preguntas imposibles de responder. ¿Se puede alcanzar realmente esa unidad mística de una manera que no signifique la aniquilación del ser, en la que subsista la relación personal que parece ser necesaria para la existencia del amor? ¿Se puede separar el amor del deseo, como el famoso cisne (hamsa) de los Himalayas, que separa la leche del agua? ¿Beber únicamente el puro néctar, lo inmortal dentro de la sustancia del mundo? ¿Se puede destilar lo eterno de lo transitorio, como Baudelaire bien definió a la alquimia? ¿Son estas meras fantasías místicas y el deseo es más bien, como creía Schopenhauer, la fuerza única, cruel y tremenda, que se objetiva y crea la ilusión del amor y el significado simplemente para perpetuarse en su marcha ciega e irrefrenable?

Lo único que parece cierto es que de haber una satisfacción del deseo, de haber una forma de que este pueda existir sin ser la semilla de más sufrimiento, es necesario que alcance la totalidad de sus objetos o que estos dejen de existir como objetos, que se revele la total ilusión de la existencia separada.

Sólo queda invocar la imagen de Shiva, el dios que por una parte encarna la figura del asceta que vive en los Himalayas, en la pureza de las alturas, inmaculado, libre de la mácula del mundo. El prototípico yogui que cultiva la restricción, el tapas, la energía de la mente pura y concentrada. Pero es también el dios que es herido por la flecha de flores de Kamadeva, el cupido indio, y el dios que se une perpetuamente con Parvati, la hija de la montaña divina. El universo, se dice, no es más que la larga caricia de ambos. Esta unión es la misma que ocurre en el cuerpo del yogui cuando despierta la energía vital o kundalini, la unión de Shiva y Parvati (o Shakti) que se repite en cada respiración. La flecha de Kamadeva es lo que llena al mundo de deseo, pero Shiva es también el dios que destruye el deseo y calcina a Kamadeva con un rayo de su tercer ojo. Es a la vez el dios que crea el mundo con su danza erótica y el dios que lo destruye con su furia ascética.

Esta es la tensión original del cosmos: una tensión que es a la vez la causa del sufrimiento y de la felicidad, de la separación y el amor, en completa interdependencia. 


Fuente:
https://pijamasurf.com/2020/03/el_unico_deseo_valido_y_verdadero_el_deseo_del_todo/

viernes, 20 de marzo de 2020

20 DE MARZO

UN DÍA COMO HOY DE ...


1807: En Egipto, los británicos ejecutan la toma  de Alejandría, después de la llegada del ejército de Napoleón a Egipto.




1916:  Albert Einstein publica la teoría de la relatividad.


1956:  Túnez se independiza de la Francia colonialista.

1969:   El cantautor britanico John Lennon y Yoko 

Ono contraen matrimonio en Gibraltar.


2003 : EE.UU inicia la invasión de Iraq.


2016: El presidente estadounidense, Barack Obama, realiza una visita a Cuba para romper con 88 años de la política de aislamiento hacia la mayor de las Antillas por parte de EE.UU.  El último presidente estadounidense en visitarla fue  el presidente Calvin Coolidge en 1928.



1968

Donovan-Hurdy Gurdy Man

Esencia


CÓMO DETECTAR UN ALMA AVANZADA


Son solo algunas personas las que se sienten diferentes, que se sienten solos o aislados en este mundo, o que sienten que no pertenecen al entorno que las rodea. Su existencia solitaria no tiene necesariamente una preferencia antisocial. Estas personas muchas veces dicen sentirse simplemente viejos.

Esto no es malo, muy por el contrario son personas que pueden ser más inteligentes o que muestran una sensibilidad especial, son más intuitivas y que parecen no calzar en su época. Estas personas dicen sentirse viejos de corazón, viejos de mente y viejos de alma. Son viejos de alma porque tienen una visión sobre la vida muy diferente y más madura que quienes le rodean.

Las almas avanzadas tienen características que son muy diferentes de los seres humanos ordinarios. Se manifiestan más allá de la sabiduría convencional y tienen estos 12 rasgos.

1. Tienen una mirada penetrante
Cuando las almas avanzadas te miran, te sientes como si estuvieran mirando a través de tu alma. Su mirada es tan profunda que penetra profundamente en tu núcleo. Sus ojos son constantes y no se mueven mucho. Son plenamente conscientes de lo que hay dentro y fuera de ti. Sus ojos brillan con la luz de una profunda paz, compasión, amor y sabiduría.

2. Tienen tacto suave y reconfortante
Su tacto es muy ligero en la piel y parece traer la curación a alguien que está sufriendo de cualquier problema en diferentes aspectos de la vida. Sanan el alma de una manera única.

3. Tienen una voz suave y calmante
Cuando hablan, lo hacen con profundidad y refinamiento en la voz. Ofrecen instrucciones que son sabias y libres de conflictos, saben guiarte a mejor para dónde dirigir tu vida. Cuando se les pregunta, sus respuestas llevan un anillo de verdad y aportan claridad que elimina sus confusiones. A pesar de su carácter suave, también son firmes en sus convicciones y decisiones.

4. Su aura es muy profunda y silenciosa
Exudan un aire de tranquilidad. Su presencia es muy reconfortante y te hace sentir cómodo y relajado. Son tan tranquilo que te encuentras sensación tan en paz con ellos como si nada negativo podría alejar esa tranquilidad. Aunque normalmente están tranquilos, su fuerte presencia habla en voz alta.

5. Son sinceros en todas sus interacciones
Porque las almas avanzadas son seres profundamente conscientes y conscientes, actúan y hablan con sinceridad y tranquilidad. No se puede esperar que sean falsos, ya que su espíritu es guiado por la sabiduría y el conocimiento, la humildad y el amor.

6. Con gusto te mostrarán el camino, pero nunca lo impondrán
Ellos muestran a otros el camino hacia la iluminación de una manera que no es imponente. Nunca se imponen sobre lo bien que estaban y lo mal que otros podrían ser. Se mueven desde la plenitud en la neutralidad.

7. Ellos creen en la unidad y conexión de todas las cosas
Para ellos, todo viene de una sola Fuente y sólo un Espíritu nos conecta a todos. Su percepción del mundo va más allá de las fronteras, más allá de los colores de la piel, más allá de las fronteras. Su espíritu es magnánimo que se sienten conectados incluso con las aves del aire y los peces del mar.

8. Se sienten cómodos en su propia piel
Dondequiera que ponga un alma avanzada, tienden a encajar correctamente con su entorno. Nunca pierden su identidad sin importar dónde las coloque. No sienten un matiz de humillación o idolatría. Son seres que saben amarse a si mismo por lo tanto aman todo su entorno.

9. Creen en “lo que es”
Para ellos, no hay positivo o negativo, saben que ambas son parte de lo mismo, y la unidad del todo es el amor!.
Están por encima de la atracción de los opuestos porque viven en la no-dualidad. Existen tanto en la totalidad como en la nada. Su vida es un viaje continuo en todos los reinos o dimensiones.

10. No son materialistas
No sucumben ante la materia, lo tienen todo pero no necesitan de nada, saben que las cosas solo son vehículos de corto plazo en la materia.. Tampoco se esfuerzan por acumular o tener cosas, saben que el Universo paga todas su facturas con gran ABUNDANCIA. Por eso jamas les faltara nada, ya que se permiten disfrutar de la 3ra Dimencion pero desde el espíritu.

11. Parecen más jóvenes
Las vicisitudes de la vida no las pesan. Su cuerpo se siente más ligero, tienen menos arrugas y pieles más claras.

12. No viven en una linea de tiempo
Es un absoluto en el estilo de vida de un alma avanzada vivir fuera del tiempo, saben que el tiempo no existe, por eso viven fuera de el. Así tienen “tiempo” suficiente en el día para poder descansar, reponer, recargar y conectarse con la Fuente. Saben que la comunión consigo mismos es importante,y esto los mantiene espiritualmente fuertes, centrados y llenos de poder.

Así como algunas personas mayores se describen a sí mismos como “jóvenes de corazón”, también pueden los jóvenes ser “viejos de corazón”. Y tú… ¿Eres un alma avanzada?


Fuente: 
https://consejosdelconejo.com/2018/01/22/detectar-alma-avanzada/

jueves, 19 de marzo de 2020

Medicina Natural

¿Por qué están atacando a las terapias naturales?


Todo el campo de la naturopatía está sufriendo últimamente fuertes ataques a modo de campañas de difamación, que tratan de manipular a la opinión pública para favorecer a la industria farmacéutica y fabricantes de pesticidas o agroquímicos.

La intención de todas estas noticias difamatorias hacia cualquier mejora por medios naturales es la de apoyar una campaña contra todo lo que no sea medicina alopática, porque la medicina alopática está perdiendo adeptos en nuestro país y la gente está buscando otras alternativas para obtener salud. Esto no interesa para nada a la industria farmacéutica, y por ello se está promoviendo todo este ataque deshonesto a lo que puede potencialmente mitigar su negocio.

Para contrarrestar estas campañas, vamos a ver algunos datos:


¿Sabías que?

100.800 -197.000 personas hospitalizadas mueren a causa de efectos secundarios de medicamentos en Unión Europea según reporte de Comisión Europea de diciembre 2008 (1)

Anticonceptivos como Diane tienen un aviso en el prospecto que indica que producen cáncer (2)

Que se demostró un aumento del riesgo de varios tipos del cáncer (por ejemplo leucemia, linfoma no Hodgkin o cáncer de próstata) por la ingesta de pesticidas y herbicidas usados para las frutas y verduras que consumimos (3,4)

Solamente en Europa, como promedio, uno de cada 10 pacientes hospitalizados ha resultado víctima de alguna forma de daño prevenible. (5)

La Organización Mundial de la Salud (OMS) estima que, cada año, a escala mundial, decenas de millones de pacientes son víctimas de lesiones discapacitantes o mueren como consecuencia directa de prácticas médicas peligrosas. (5)

¿Te has preguntado alguna vez por qué la mayoría de los médicos aconsejan a sus pacientes no leer los prospectos de los medicamentos? La respuesta está en los efectos secundarios.

Compañías como Bayer o Monsanto (se fusionaron), son compañías farmacéuticas millonarias. Entidades como estas son las verdaderas responsables de las declaraciones expuestas arriba. Se trata de gigantes que están literalmente envenenando a la población, a cada persona, al ecosistema, plantaciones, frutas, verduras… Están contaminando mares y ríos debido a los residuos químicos de los medicamentos. Están comprando y manipulando a médicos, organizaciones colegiales y a líderes en el campo de la medicina para que adopten sus criterios y sean su vehículo.

Detrás de estas empresas reside el foco de todos los ataques que están teniendo lugar contra los métodos naturales. Detrás de estas empresas llenas de crímenes, que están lentamente envenenando a la población, se esconde toda la estrategia para degradar al sector de la Naturopatía, que curiosamente, cuenta con métodos mucho más respetuosos que los suyos. Ellos, los que realmente están matando y envenenando a la gente, fomentan ataques contra otros blancos culpándolos por sus propios crímenes. Están asignando a otros el poder destructivo que ellos mismos tienen.

El criminal siempre acusa a otros de lo que él mismo está haciendo.

La verdad es que los ciudadanos, ejerciendo su derecho de elección, cada vez más están acudiendo a la Naturopatía, porque la Naturopatía está íntimamente relacionada con hábitos de vida saludables, buena alimentación y prevención racional. La naturopatía está relacionada con prácticas simples, preventivas y respetuosas. La naturopatía está basada en la sencillez, y no por ello es inefectiva; más bien todo lo contrario. Por supuesto, para la industria farmacéutica, las palabras simple o preventivo no son términos amigables. Son términos enemigos. A la farmacéutica le interesa vender medicamentos. Por lo tanto, lo que le interesa es la enfermedad y la promoción de la enfermedad. A nosotros, los que somos afines a buscar ayuda en medios respetuosos y naturales, nos interesa la salud, y esa es la verdad de todo esto.

La verdad siempre sale a la luz, y por mucho que quieran aplastar a lo que ellos consideran su enemigo, la verdad siempre prevalecerá. Pueden querer esconderla, pueden querer desvirtuarla, pero jamás impedirán que finalmente se muestre, y triunfe.

Esta es mi voz como periodista y también como ciudadano que defiende las alternativas naturales para la prevención y mantenimiento de la salud. Lucho por mis derechos y los de la población, ante los monopolios que quieren avecinarse.



Fuente:


NOTAS

(1) Commision staff working document Accompanying document to the Proposal for a regulation of the European Parliament and of the council amending, as regards pharmacovigilance of medicinal products for human use, Regulation (EC) No 726/2004 and the Proposal for a directive of the european parliament and of the amending, as regards pharmacovigilance, Directive 2001/83/EC on the Community code relating to medicinal products for human use , Brussels, 10 December 2008 SEC(2008) 2670 Volume I, online 1/3/2019

(2) Diane 0,035MG/2MG TBL OBD 3X21, Příbalová informace: informace pro uživatelky, Státní ústav pro kontrolu léčiv, online 1/3/2019

(3) Pesticides and cancer: Insights into toxicoproteomic-based findings, Journal of Proteomics, 2011, 74, 2713-2722

(4) IARC Monographs on the evaluation of carcinogenic risks to human, Some Organophosphate Insecticides and Herbicides, 2017, Volumen 112, online 1/3/2019
(5) La Organización Mundial de la Salud y sus asociados instan a una intensificación de las investigaciones para mejorar la seguridad del paciente, Organización Mundial de la Salud, Centro de prensa, online 1/3/2019

domingo, 8 de marzo de 2020

Gemelas empáticas

¡Feliz  día,  mujer!

Tecnología militar

El ICBM de Rusia lleva un UAV Yu-71

Rusia recientemente ha reforzado drásticamente el complejo militar-industrial, cada año escuchamos sobre nuevos sistemas defensivos, misiles, hipersónicos, armas láser y, por supuesto, tanques y aviones.

Hoy le presentaremos el nuevo vehículo aéreo no tripulado U-71 strike. El nuevo desarrollo debería tener una velocidad de 11,000 km / h y la capacidad de ascender al espacio. El Yu-71 se llama así porque llevará un misil Sarmat y una carga nuclear.

El UAV Yu-71 en el momento de su nacimiento será invulnerable para todos los sistemas de defensa aérea existentes y para todos los desarrollos prometedores. El objetivo de tal UAV es una guerra punto a punto contra objetivos estratégicos especialmente protegidos.

La carta de triunfo del nuevo Yu-71 debería ser la maniobrabilidad incluso a velocidades tremendas. Equipar el UAV con el último sistema de guerra electrónica le permitirá combatir activamente los sistemas de defensa aérea. Destruir un nuevo desarrollo es casi imposible.

Al mismo tiempo, este dispositivo con un misil a bordo podrá llegar a la capital de EE. UU. en solo 50 minutos, y a la capital británica en solo 20 minutos, lo que es realmente impresionante. El U-71 debería ponerse en servicio en 5 años, en 2025.

Occidente sabe sobre este desarrollo secreto, pero no puede hacer nada. Ya que incluso con los modelos existentes de armas no son capaces de hacerle frente. Si quieres la paz, ¡prepárate para la guerra!

Putin: Marina y Ejército rusos se equipan con armas ultramodernas

El presidente de Rusia, Vladimir Putin, anuncia planes para equipar al Ejército y a la Marina de su país con las armas avanzadas y únicas.

“Continuaremos esforzándonos por hacer que nuestro Ejército y nuestra Marina sean cada vez más modernos, lo que significa fortalecer el potencial de las fuerzas estratégicas, enviar a todo tipo de tropas las armas y los equipos más modernos, incluidos de láser, sistemas hipersónicos y sistemas de alta precisión”, dijo el domingo Putin.

En un discurso ofrecido en el Kremlin con motivo del Día del Defensor de la Patria — que se celebra cada 23 de febrero—, Putin anunció que muchas de las nuevas armas desarrolladas por Rusia no tienen análogas en el mundo.

El mandatario ruso también agregó que, tras “una serie de muestras prometedoras”, las Fuerzas Armadas de Rusia ya han pasado de la fase de pruebas de los armamentos y los han puesto en servicio “en régimen de alerta permanente”.

Rusia dice estar a la vanguardia en la fabricación de armamento de última tecnología. En los últimos años ha ido modernizando sus armas para hacer frente a los diferentes desafíos que se le han presentado a lo largo del camino.

Eso es en gran medida debido a las tensiones entre Moscú y el Occidente, en particular la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) —liderada por EE.UU.—, que despliega tropas y misiles cerca de las fronteras del país euroasiático por la supuesta “amenaza rusa”.

En octubre pasado, Putin expresó su esperanza de que no haya una nueva Guerra Fría en el mundo, asegurando que, en cualquier caso, Rusia se verá menos afectada gracias a sus armas avanzadas.

Fuente:
http://www.elespiadigital.com/index.php/noticias/empresas/28659-el-icbm-de-rusia-lleva-uav-yu-71

miércoles, 4 de marzo de 2020

La espiritualidad


RALPH WALDO EMERSON, EL PADRE DE LA ESPIRITUALIDAD MODERNA (LA ESPIRITUALIDAD NO RELIGIOSA)



EMERSON PENSÓ UNA ESPIRITUALIDAD LIBRE DE LAS INSTITUCIONES, EN LA QUE LA NATURALEZA ERA EL TEMPLO VIVIENTE DEL ESPÍRITU

Ralph Waldo Emerson es, sin duda, uno de los pensadores estadounidenses más brillantes de la historia. Su influencia pasa a veces desapercibida pero, para dimensionarse, debe decirse que la obra de Emerson fue una de las principales influencias de autores como Friedrich Nietzsche, Franz Kafka y Jorge Luis Borges.

En su etapa creativa más importante, Emerson de alguna manera fundó o encaminó lo que sería la espiritualidad moderna en Estados Unidos, sobre todo aquella que se asocia con California y los movimientos del desarrollo del potencial humano y que podría sintetizarse en la fórmula "espiritual pero no religiosa".

Actualmente cada vez más personas se identifican con esta idea de practicar cierta forma de espiritualidad que, sin embargo, está exenta de cualquier tipo de religión. Considerado que este fenómeno es, por supuesto, resultado de un proceso histórico y de una plétora de influencias (entre ellas la del mismo Nietzsche), hay que decir que fue Emerson quien, en su discurso "Divinity School Address" (que dirigió a estudiantes graduados de la Harvard Divinity School en 1838), introdujo una especie de "humanismo espiritual" en el país que se convertiría después en el principal exportador de ideologías.

En ese importante mensaje, Emerson exhortó a buscar a la divinidad "sin mediador o velo", a eliminar "las vendas sobre los ojos" que son "la moda, la costumbre, el placer, el dinero" y a acceder "al privilegio de la mente inconmensurable". Emerson anticipó el tedio que generaba la Iglesia y notó con preocupación su incapacidad para propiciar experiencias espirituales. De hecho, diagnosticó, como un médico del alma colectiva, la futura muerte de Dios, varias décadas antes de que Nietzsche lo hiciera: "Los hombres han comenzado a hablar de la revelación como si fuera algo dado y ocurrido hace mucho tiempo, como si Dios estuviera muerto".

El espíritu, detectó Emerson, ya no reside en la Iglesia, ni los templos religiosos de las masas propician un vínculo íntimo con la divinidad: "Hemos contrastado a la Iglesia con el alma. En el alma, entonces, está la redención buscada", dijo. Pero todo esto significa un riesgo, puesto que conlleva la posibilidad de que "los hombres difícilmente se convenzan de que hay en ellos algo divino". 

El lector avisado notará en esto una línea discursiva muy similar a la del Zaratustra de Nietzsche, donde el filósofo no sólo anunció la muerte de Dios, sino que vaticinó además la problemática derivada de dicha ausencia: las multitudes adorarían entonces a la sombra del dios, a las invenciones del colectivo (por ejemplo, la felicidad) y, en última instancia, a la sociedad misma.

Emerson quiso romper el dualismo cartesiano que oponía al alma y a la naturaleza como dos irreconciliables extraños, lo íntimo y lo ajeno. Por el contrario, entendió que la naturaleza era espíritu, la vitalidad misma de la expresión divina. Pero el dios de Emerson no fue el dios cristiano. Emerson había bebido del vino universal de la espiritualidad india, de las Upanishad y de la Bhagavad Gita, y había bebido del vino neoplatónico, de la divinidad que trasciende formas y nombres… Por todo esto, Emerson no podía creer en un dios personal. Su dios era el universo mismo, un universo atravesado por la inteligencia  y la luz de la belleza. Emerson fue sobre todo un poeta y basó su espiritualidad en el asombro y en la experiencia de comunión que la belleza de la naturaleza provee. De Emerson surgen ideas que son esenciales para la espiritualidad moderna, por ejemplo, que en lugar de acudir a un templo, el ser humano puede entablar una relación con algo espiritual y eterno con tan sólo salir a ver las estrellas, o al caminar por un bosque en silencio, pues estas actividades cultivan el alma y producen una reverencia natural; o que a través del arte el ser humano se vuelve expresión pura de este espíritu, como él mismo señala, se vuelve transparente, se convierte en puro ojo que es atravesado por la luz divina del universo. Que el sentido de la existencia es participar en esta realidad cósmica a través del arte y la contemplación de la naturaleza, pues de esta manera el ser humano supera la soledad cósmica, entabla una íntima relación con algo infinito. Para Emerson, el arte era una forma de alquimia: lo mismo que el ser humano conseguía con la religión, lo podía conseguir a través del arte, sometiéndose a los principios de la creación artística, en la armonía y en el orden moral que el propio cosmos (palabra que, como Emerson recuerda, significa belleza) establece. 

Emerson escribió sobre cultivar una cierta sensibilidad, una pureza que permitía al ser humano sintonizarse con flujo mismo de la existencia y ver la luz de la naturaleza en toda su radiante plenitud. Esta y muchas otras ideas influyeron en Nietzsche, quien también propuso una espiritualidad no religiosa basada en la naturaleza, en el instinto y en el arte. La influencia de Nietzsche ha sido mucho mayor que la de Emerson, quizá sobre todo porque el pensamiento del filósofo se extendió a áreas como la política y la teoría del arte. Emerson fue anterior y, además, fue el vínculo directo con el surgimiento de la espiritualidad estadounidense, la cual actualmente parece ser inseparable del consumismo y el individualismo. 

Por otro lado, las ideas Emerson de ver lo divino en la naturaleza y dedicarse a la contemplación de esta dieron a luz al movimiento trascendentalista, que tuvo en Henry David Thoreau, el más famoso escritor naturalista de Estados Unidos, a uno de sus principales convidados. Se trataba ya no de aprender de los libros y de las revelaciones de las tradiciones religiosas (aunque el mismo Emerson claramente encontró muchas de sus ideas en el misticismo griego e indio) sino de aprender de la naturaleza misma y vivir la vida. "Feliz es el hombre que aprende de la naturaleza la lección de la reverencia", escribió en uno de sus ensayos más famosos, dedicado a la naturaleza. 

La sociedad moderna, en su espiritualidad, se define a sí misma con el vocabulario de Emerson. Su dios es la naturaleza y la labor espiritual es la contemplación de esta y la expresión artística. El hombre moderno difícilmente se arrodilla con auténtica fe y reverencia ante el altar de un dios, y tampoco se somete a la disciplina de la adoración o al cultivo de la mente dentro de una tradición religiosa (aunque claro que hay excepciones). Su espiritualidad está libre de estos "dogmas", pero quizá también está limitada por su propia libérrima concepción de la realidad, por su rampante individualismo, por su frivolidad contemplativa. Sin duda Emerson fue un gran poeta y un pensador que por momentos deslumbra con sus aforismos filosóficos, pero cabe preguntarnos, como en el caso de Nietzsche, sobre la forma en la que sus ideas han sido transformadas en una espiritualidad lite, o en una suerte de materialismo espiritual. 

La ruptura con la tradición ofrece un vasto panorama, en primera instancia sumamente atractivo y radiante y, sin embargo, el ser humano no parece estar listo para brincar al abismo de la creación divina sirviéndose de sus propios medios. La religión sin religión, sin los fundamentos morales y la disciplina que proveen las instituciones, fácilmente deviene en el nihilismo o en una espiritualidad hedonista, basada en el deseo. Las nobles ideas de Emerson de reverenciar a la naturaleza no han logrado crear, pese a convertir a millones, una relación verdaderamente sagrada entre el ser humano y el mundo natural; la naturaleza sigue siendo un "otro" que se explota.

En cierta manera la religión, con sus ideas de trascendencia de la vida terrestre –y, por lo tanto, de renuncia y pobreza–, había sido el factor que detenía el progreso tecnológico y económico a ultranza, que ahora se extiende sin ningún reparo moral, apoyado en la visión materialista de la existencia. La espiritualidad no religiosa, pese a ser casi una respuesta natural a los eventos de la historia moderna, conlleva también el peligro de la ligereza, de no estar sostenida sobre las raíces de la tradición. Y, por supuesto, la noción de que la religión y una espiritualidad basada en la naturaleza son posturas opuestas es errónea, como puede observarse por ejemplo en el taoísmo y en el budismo zen.

Emerson acertó seguramente en ver en la naturaleza el más fresco e invulnerable rescoldo del espíritu y en detectar la decadencia de las instituciones religiosas. Pero lo que no fue resuelto, ni por Emerson ni por Nietzsche, es la necesidad del ser humano de la colectividad, de la estructura y organización moral que proveen las instituciones. Esta es la idea de la familia extendida, de la orden, de la fraternidad, de la sangha. Whitehead notó que la religión era ya lo que se hacía en privado, y esa parece ser la contradicción con la religiosidad moderna: que la vida espiritual, para cultivarse y enraizarse, debe practicarse también socialmente.

Esto es por supuesto un problema mayúsculo, puesto que la mayoría de las instituciones religiosas en el mundo occidental han perdido credibilidad y vitalidad. Algunos por supuesto creerían que lo mejor que le puede pasar al ser humano es abandonar la religiosidad en todos sentidos; pero lo que hemos visto después de la llamada "muerte de Dios" es que el ser humano sustituye por todas partes a los dioses perdidos, crea nuevas teologías, adora a nuevos ídolos. 

En este sentido, la sociedad (que se ha convertido en la religión moderna por default, cumpliendo el más terrible temor de Nietzsche) debe ser capaz de incluir a la religión y reimaginarla, no como algo que se tolera dentro del discurso de la corrección política, sino como parte de su propio fuego creativo.

 Fuente: 
https://pijamasurf.com/2020/02/ralph_waldo_emerson_el_padre_de_la_espiritualidad_moderna_la_espiritualidad_no_religiosa/