Sísifo el engañador
lunes, 30 de diciembre de 2019
domingo, 29 de diciembre de 2019
29 de diciembre
Un día como hoy ...
En 1418 Bonifacio I es declarado papa.
En 1845 EE.UU coloniza el territorio mexicano llamado: Tejas, declarando su autonomía de México. Este proceso se produjo a cabo por el "Destino manifiesto" que era el propósito de expandir el imperio norteamericano a nivel continental.
Este proceso de colonización se fue desarrollando desde 1820 cuando 300 familias norteamericanas obtuvieron el permiso de establecerse en la zona para actividades agrícolas. Para 1827 se estimaba una población de 10,000 familias norteamericanas viviendo en Tejas.
En 1863 se inaugura en Egipto el canal de Suez completando una conexión estratégica entre el mar mediterráneo y el mar rojo.
Nisargatta Maharaj
CÓMO RESIDIR EN LA CONCIENCIA NO-DUAL DE LA TOTALIDAD (ENSEÑANZAS DE NISARGADATTA MAHARAJ)
NISARGATTA MAHARAJ FUE UNIVERSALMENTE RECONOCIDO COMO UN GRAN MAESTRO ESPIRITUAL. ESTAS SON ALGUNAS DE SUS ENSEÑANZAS ESENCIALES
Cuando uno quiere voltear hacia lo simple y aprender de alguien cuya sabiduría proviene exclusivamente de su experiencia, uno se acerca a Nisargadatta Maharaj, uno de lo últimos grandes maestros espirituales que ha producido la fertilidad de la India.
Nisagardatta, cuyo nombre significa "aquel que reside en el estado natural más allá de la manifestación", vivió una vida sumamente humilde, vendiendo tabaco en una tienda en Bombay, donde era visitado por alumnos. Nunca citó los vedas o los textos tradicionales, evidentemente no fue un hombre de letras, no fue un pandita (un erudito) pero sí un sadhaku (un practicante) (definió la sadhana como aquello que acelera la maduración del conocimiento del yo verdadero). En el libro que recoge sus enseñanzas, I Am That, se dice "La función de la mente es sólo decirte lo que no eres. Pero si quieres conocimiento positivo debes de ir más allá de la mente". Este es el principio básico del Vedanta, el neti neti de las Upanishad, que Nisargadatta heredó y combinó con una influencia tántrica.
La esencia de las enseñanzas de Nisagardatta fue el descubrimiento del yo verdadero (a veces traducido también como el sí mismo) o atman. En suma, una reformulación de la identidad explicada en los Upanishad "Atman es Brahman" (el alma es el ser universal), aham brahmasmi (Yo soy Brahman). Sólo que en su caso esta sabiduría se manifestó en un plano vivencial. Las personas que lo conocieron dicen que tenía el raro don de ver a dios o a la conciencia que existe más allá del tiempo y yace intocada por el mundo en todas las cosas. Y residir ahí, más allá de sujeto y objeto. "Cuando veo que soy nada, eso es sabiduría, y cuando veo que soy todo, eso es amor. Y entre estos dos mi vida se mueve", dijo.
A continuación presentamos una transcripción de una serie de pláticas que aparecen en el documental "Awaken to the Eternal", una muestra de néctar puro de su satsang:
Recordar lo que debe ser recordado es la clave del éxito. Llegas a esto a través de la honestidad. Busca una mente clara y un corazón limpio. Todo lo que necesitas es mantenerte silenciosamente alerta, investigando la naturaleza verdadera de tu yo. Este es la único sendero a la paz. Todo ocurre por sí solo. Ni el gurú ni el buscador hacen nada. Las cosas pasan al pasar. La culpa o la alabanza son añadidas después, después de que aparece el sentido de un agente...
El conocimiento puede llegar meditando en el Yo Soy y ese conocimiento gradualmente se establece y se fusiona con el conocimiento universal y se vuelve libre como el cielo o el espacio... La dificultad verdadera es que el buscador debe desaparecer. Cuando descubres tu naturaleza verdadera el "Yo soy" permanece pero es conocimiento ilimitado. No es posible que tu adquieras conocimiento tu eres conocimiento, eres lo que estás buscando. Tu yo verdadero yace más allá de todo concepto... Todo existe en la mente, tanto el cuerpo como la mente son estados intermitentes, la suma total de estos flashes crea la ilusión de la existencia. Investiga que es permanente en lo transitorio, real en lo irreal, esto es la sadhana o la práctica espiritual... No vienes de ninguna parte ni vas a ninguna parte eres ser y conciencia intemporal.
Descubrir que el ego no es más que una idea conceptual de lo que somos es el camino a la autorrealización y a la totalidad. Se debe estar en el estado previo al "yo soy". El concepto yo soy surge y desaparece espontáneamente; cuando aparece se considera como real y todas las subsecuentes confusiones surgen a partir de esta sensación de realidad en el "yo soy" [esto es el yo soy egóico]. En el momento que aparece el sentimiento yo soy aparece también el yo soy. Toda imagen que tengas de tu propio yo es errónea.
Para mi es imposible identificarme con nada. La sensación de que no soy esto ni aquello es tan fuerte que cada vez que una cosa aparece surge también la sensación de que " no soy eso, no soy aquello". Al cambiar el foco de atención me convierto en la misma cosa que veo y experimento el tipo de conciencia que tiene. Me convierto el testigo interior de la cosa. Llamo a esta capacidad de entrar en otros puntos focales de conciencia "amor". Tu puedes darle el nombre que quieras. Ya que en cada punto del espacio y el tiempo puedo ser o el sujeto o el objeto o los dos, lo expreso diciendo que soy los dos y ninguno y más allá de los dos. Desde el punto de vista de la autorrealización o iluminación no hay individuos, el Ser o Dios existe como todas las manifestaciones.
La percepción de que somos individuos surge de la percepción equivocada, tus pensamientos de la individualidad no son tuyos son de la colectividad, crees que tu tienes los pensamientos pero en realidad los pensamientos surgen en la conciencia. Al crecer en nuestro conocimiento espiritual nuestra identificación con el cuerpo-mente individual disminuye y nuestra conciencia se expande en conciencia universal. La fuerza vital sigue actuando pero sus pensamientos y acciones no están limitadas a un individuo, son la manifestación total. Son como el viento que no sopla para un individuo sino para la manifestación total.
La salvación es ver las cosas como ya son... Mantente quieto. Haz tu trabajo en el mundo, pero internamente mantente quieto. Entonces todo vendrá a ti. No dependas d tu trabajo para tu realización, puede darle ganancias a otros pero no a ti. Tu esperanza yace en mantener silencio en tu corazón y en tu mente. Como una mente espejo que refleja todo sin afectarse por nada.
Lo inesperado está por suceder, mientras que lo anticipado tal vez nunca llegue. Todo es porque tú eres. Contempla profunda y fijamente esto. Comprender esto como absolutamente verdad es la liberación.
Aquel que se ha investigado profundamente, aquel que ha llegado a entender nunca intentará interferir en el juego de la conciencia. No hay ningún creador con un vasto intelecto como tal, todo este juego ocurre de manera espontánea, no hay ningún intelecto detrás, así que no trates de imponer el tuyo para intentar cambiarlo. Déjalo sólo. Tu intelecto es sólo el resultado de este proceso, así que ¿cómo tu intelecto puede hacerse cargo de o evaluar toda la creación? Investígate a ti mismo, esto es el propósito de tu existir. La espiritualidad no es más que entender este juego de la conciencia. Trata de entender lo que es esta ilusión descubriendo su fuente. No puede haber conciencia sin cognoscitividad [ingles: awareness, sánscrito vidya], pero puede haber cognoscitividad sin conciencia, como en el sueño profundo. La cognoscitividad es absoluta. La conciencia es relativa a su contenido, la conciencia siempre es de algo, es parcial y cambiante, la cognoscitividad es total, inmutable calmada y silenciosa. Es la matriz común de toda experiencia, lo que eres ya lo eres; sabiendo lo que no eres, eres libre de eso y puedes permanecer en tu estado natural, todo ocurre espontáneamente y sin esfuerzo.
Fuente:
https://pijamasurf.com/2019/12/como_residir_en_la_conciencia_no-dual_de_la_totalidad_ensenanzas_de_nisargadatta_maharaj/
viernes, 27 de diciembre de 2019
Parapsicología
Documentos desclasificados de la CIA confirman que los seres humanos con habilidades especiales si existen
Documentos desclasificados de la CIA confirman que los seres humanos con habilidades especiales pueden hacer cosas imposibles.
Durante mucho tiempo muchos investigadores han pensado que los seres humanos con habilidades especiales eran un fraude, un engaño, que la mayoría de sus habilidades eran realizadas a base de trucos, ahora la CIA confirma lo contrario.
Durante siglos los investigadores de todo el mundo han especulado que ciertos seres humanos son capaces de lograr hacer cosas tan fascinantes que la mayoría no son capaces de hacer. Ahora un conjunto de documentos desclasificados demuestran lo que muchos han especulado durante décadas.
Como resulta, durante las últimas dos décadas, los expertos han estudiado a ciertos individuos en Asia que, según los informes, tienen "habilidades sobrehumanas". Los resultados han sido publicados en varios libros e investigaciones.
Un ejemplo no directamente relacionada con este artículo, sin embargo, es muy impresionante es el caso de Ingo Swann. Según los informes, los científicos de Stanford observaron un "viaje fuera de su cuerpo 'del hombre al espacio . Fue capaz de ver y describir con exactitud un anillo alrededor de Júpiter, un anillo que los científicos no tenían idea de siquiera existió hasta que la nave espacial Pioneer 10 voló más allá de Júpiter.
Aunque el concepto ha sido probado, la comunidad científica no entiende cómo se logra. Este es el caso de muchos otros ejemplos.
Como se indicó en el pasado, para entender algo como esto, uno debe ser consciente de la relación que conecta tanto nuestra conciencia y nuestra palabra física. Si bien ambos son reales y sabemos que existen, sólo podemos ver el mundo físico. Sin embargo, si miramos al padre de la teoría cuántica Max Planck, encontraremos una cita muy importante:
Necesitamos considerar la conciencia como una fuerza y materia fundamentales como una "conciencia en la deriva.
Necesitamos considerar la conciencia como una fuerza y materia fundamentales como una "conciencia en la deriva.
Por otra parte, Eugene Wigner un teórico físico matemático húngaro estadounidense dijo : "... no era posible formular las leyes de la mecánica cuántica en una forma totalmente coherente sin hacer referencia a la conciencia.
Pero sigamos por el buen camino. El documento curioso que contiene esta información "increíble" se llama "Cronología del interés reciente en funciones excepcionales del cuerpo humano en la República Popular de China." En el "estudio" se discute lo que ha hecho el gobierno chino y su trabajo con la parapsicología y la visión remota, según lo mencionado Arriba por Ingo Swann la telepatía y psicosíntesis (la supuesta habilidad para mover objetos sólo por esfuerzo mental).
El documento de la CIA ha sido liberado recientemente y se encuentra a disposición del público, gracias a la solicitud de Libertad de Información (FOIA), que incluye numerosos detalles interesantes acerca de los sujetos que cuentan con habilidades sobrehumanas y explica la forma en que han sido objeto de estudios por Décadas.
Este es un breve resumen del documento de la CIA:
En 1979, una importante revista científica china, Ziran Zachi (Nature Journal), publicó un informe sobre el "reconocimiento de patrones no visuales" en el que se confirmaron numerosos relatos de la excepcional función del cuerpo humano. Como resultado, una organización no oficial hizo en estudio preliminar para estudiar este tipo de cosas bajo la vigilancia de Nature Journal.
En 1979, una importante revista científica china, Ziran Zachi (Nature Journal), publicó un informe sobre el "reconocimiento de patrones no visuales" en el que se confirmaron numerosos relatos de la excepcional función del cuerpo humano. Como resultado, una organización no oficial hizo en estudio preliminar para estudiar este tipo de cosas bajo la vigilancia de Nature Journal.
En 1980, la Revista y la Asociación China de Ciencias del Cuerpo Humano celebraron una conferencia de parapsicología, (visión remota, telepatía, psicocinética, clarividencia y más), en Shanghai con participantes de más de 20 institutos de investigación y universidades.
En 1981, se formaron más de 100 centros para estudiar niños con capacidades y habilidades mentales excepcionales, con la cooperación de más de 100 académicos formalmente formados.
En 1982, la Academia China de Ciencias patrocinó una audiencia pública en Beijing en la que participaron más de 4000 académicos en relación con casos de habilidades parapsicológicas en humanos. Ellos pidieron pruebas "justas pero estrictamente controladas" para conducir a un juicio final.
En abril de 1982, un ensayo conjunto fue organizado por el Comité Nacional del Partido de la Ciencia en el Colegio de Maestros de Beijing. Participaron los partidarios de ambas partes. Los resultados fueron en su mayoría negativos, con la excepción de unos pocos, uno de ellos es Zhang Baosheng.
Zhang Baosheng el REAL Superhumano.
Entonces, ¿qué es lo que específicamente el super humano Baosheng podía hacer? Según los informes, Baosheng fue capaz de mover objetos sellados dentro y fuera de recipientes herméticos. "En 1984, Zhang Baosheng se convirtió en un sujeto a tiempo completo del equipo de investigación militar psi".
Baosheng también fue capaz de mover pequeños trozos de papel desde el interior de los tubos de ensayo sellados. Los investigadores observaron el proceso y lo grabaron en vídeo desde numerosos ángulos y concluyeron que algunos de los pedazos de papel que fueron colocados en los tubos sellados aparecieron afuera, aunque los tubos seguían estando sellados y no mostraban rastros de daño.
Misteriosamente, Baosheng fue capaz de realizar la misma cosa con clips de papel y con insectos vivos.
Por otra parte, otro documento de la CIA claramente dice :
Se utilizó un gabinete de madera de 120 por 180 por 60 centímetros como un recipiente sellado. Hojas de papeles y tablas con una de las marcas de un tipo se utilizaron como objetos de destino y se coloca en el interior del gabinete en el estante superior. Sin dañar el armario o abrir la puerta, la persona con ESP fue capaz de quitar los objetos y también fue capaz de ponerlos de nuevo dentro. Esto demuestra que incluso cuando se utilizan especialmente grandes contenedores es posible romper completamente barreras espaciales, sin embargo, la tasa de éxito fue mucho menor y fue excepcionalmente difícil.
Fuente:
https://www.extranotix.com/2016/11/documentos-desclasificados-de-la-cia.html
jueves, 26 de diciembre de 2019
miércoles, 25 de diciembre de 2019
domingo, 22 de diciembre de 2019
Howard Gardner
"UNA MALA PERSONA NO LLEGA NUNCA A SER UN BUEN PROFESIONAL".
-E:¿Por qué cuestiona que la inteligencia es lo que miden los tests?
-HG: Porque yo soy un científico y hago experimentos y, cuando mido la inteligencia de las personas, descubro que algunas son muy buenas solucionando problemas pero malas explicándolos. Y a otras les pasa lo contrario.
-E: ¿Y si hay personas diversas es porque también tiene que haber diversos talentos?
-HG: Por eso he dedicado 400 páginas a describir siete tipos de inteligencia: lingüística, lógico-matemática, musical, espacial, cinético-corporal, interpersonal e intrapersonal.
-E: ¿Y por qué no muchas más: la culinaria o la mística o la teatral o la ecológica?
-HG: Porque no cumplen los requisitos que sí cumplen esas. Y espero acabar demostrando que además hay una inteligencia naturalista, otra pedagógica y otra existencial para plantearnos preguntas trascendentes. Pero no más.
-E: Hoy los colegios ya plantean sus programas según esas inteligencias múltiples.
-HG: Y yo no me dirigía a los pedagogos, pero fueron ellos los primeros que adoptaron mis teorías.
-E: ¿Por qué?
HG: Porque comprobaban cada día en las aulas que las categorías de tonto o listo no cubren la diversidad del talento humano. Y, por tanto, que los tests de inteligencia no miden realmente nuestras capacidades, sino sólo la de resolverlos.
-E: Su teoría, además, era cómoda para consolar a niños con malas notas y a sus papás.
-HG: Se abusó de ella al principio porque no se comprendió bien. En Australia, la administración la manipuló para explicar que había grupos étnicos que tenían inteligencias diferentes de otros.
-E: ¡Qué peligro!
-HG: En ese punto, empecé también a preguntarme por la ética de la inteligencia y por qué personas consideradas triunfadoras y geniales en la política, las finanzas, la ciencia, la medicina u otros campos hacían cosas malas para todos y, a menudo, ni siquiera buenas para ellas mismas.
-E: Esa ya es una pregunta filosófica.
-HG: Pero yo soy un científico e inicié un experimento en Harvard, el Goodwork Project, para el que entrevisté a más de 1.200 individuos.
-E: ¿Por qué hay excelentes profesionales que son malas personas?
-HG: Descubrimos que no los hay. En realidad, las malas personas no puedan ser profesionales excelentes. No llegan a serlo nunca. Tal vez tengan pericia técnica, pero no son excelentes.
-E: A mí se me ocurren algunas excepciones...
-HG: Lo que hemos comprobado es que los mejores profesionales son siempre E CE: excelentes, comprometidos y éticos .
-E: ¿No puedes ser excelente como profesional pero un mal bicho como persona?
-HG: No, porque no alcanzas la excelencia si no vas más allá de satisfacer tu ego, tu ambición o tu avaricia . Si no te comprometes, por tanto, con objetivos que van más allá de tus necesidades para servir las de todos. Y eso exige ética.
-E: Para hacerte rico, a menudo estorba.
-HG: Pero sin principios éticos puedes llegar a ser rico, sí, o técnicamente bueno, pero no excelente.
-E: Resulta tranquilizador saberlo.
-HG: Hoy no tanto, porque también hemos descubierto que los jóvenes aceptan la necesidad de ética, pero no al iniciar la carrera, porque creen que sin dar codazos no triunfarán. Ven la ética como el lujo de quienes ya han logrado el éxito.
-E: “Señor, hazme casto, pero no ahora”.
-HG: Como san Agustín, en efecto. Otra mirada estrecha lleva a estudiantes y profesionales comodones a ser lo que consideramos inerciales, es decir, a dejarse llevar por la inercia social e ir a la universidad, porque es lo que toca tras la secundaria; y a trabajar, porque es lo que toca tras la universidad..., pero sin darlo todo nunca.
-E: Sin ilusión, la vida se queda en obligación.
-HG: Y otros son transaccional es: en clase cumplen lo mínimo y sólo estudian por el título; y después en su trabajo cumplen lo justo por el sueldo, pero sin interesarse de verdad limitan su interés y dedicación. Y son mediocres en todo.
-E: ¿No descubren algún día de su vida algo que les interese realmente?
-HG: Algunos no, y es uno de los motivos de las grandes crisis de la madurez, cuando se dan cuenta de que no hay una segunda juventud. Otra causa es la falta de estudios humanísticos: Filosofía, Literatura, Historia del Pensamiento...
-E: ¡Qué alegría! Alguien las cree necesarias...
-HG: Puedes vivir sin filosofía, pero peor. En un experimento con ingenieros del MIT descubrimos que quienes no habían estudiado humanidades, cuando llegaban a los 40 y 50, eran más propensos a sufrir crisis y depresiones.
-E: ¿Por qué?
-HG: Porque las ingenierías y estudios tecnológicos acaban dándote una sensación de control sobre tu vida en el fondo irreal: sólo te concentras en lo que tiene solución y en las preguntas con respuesta. Y durante años las hallas. Pero, cuando con la madurez descubres que en realidad es imposible controlarlo todo, te desorientas.
-E: ¿En qué país influyó más su teoría de las inteligencias múltiples?
-HG: En China editaron cientos de títulos sobre inteligencias, pero las entendieron a su modo: querían que su hijo único fuera el mejor en todas.
-E: Pues no se trata exactamente de eso.
-HG: Cada sociedad y persona entiende lo que quiere entender. Cuanto mayor te haces, más difícil es adaptar tu vida a un descubrimiento y más fácil adaptar el descubrimiento a lo que ya creías que era la vida. Por eso, voy a clase a desaprender de mí y aprender de los jóvenes.
Fuente:
https://www.lavanguardia.com/lacontra/20160411/401021583313/una-mala-persona-no-llega-nunca-a-ser-buen-profesional.html
viernes, 20 de diciembre de 2019
jueves, 19 de diciembre de 2019
domingo, 15 de diciembre de 2019
jueves, 12 de diciembre de 2019
domingo, 8 de diciembre de 2019
Suzanne Venker
Cuatro mentiras feministas que están destrozando a las mujeres
Hace veinte años escribí mi primer libro sobre por qué las mujeres no pueden "tenerlo todo"; o al menos no todo a la vez, a pesar de lo que la cultura les dice. (He aquí una idea: Es porque nadie, ni hombre ni mujer, puede realizar dos trabajos a tiempo completo simultáneamente sin romperse la espalda.)
En ese momento, la llamada Guerra de las Mamás estaba en pleno apogeo. Las mujeres de todo el mundo que habían sido estafadas por sus madres y mentoras feministas lamentaban la imposibilidad de poder trabajar con éxito a tiempo completo fuera del hogar, manteniendo al mismo tiempo un matrimonio y una vida familiar saludables, o defendían su elección de trabajar a tiempo completo insistiendo en que a los niños les va bien ser cuidados por sustitutos las veinticuatro horas del día.
Desde entonces, los mensajes a las mujeres sobre cómo tener una vida feliz -en lo que se refiere al amor y al sexo, al trabajo y a la familia- no han hecho más que hacer que las mujeres se sientan más tristes. No sólo están más infelices de lo que lo fueron sus madres y abuelas, sino que están significativamente más estresadas; mucho más que los hombres.
Nada de esto ha ayudado en absoluto a los hombres y a las mujeres a encontrarse los unos a los otros. Las citas en Estados Unidos están prácticamente muertas, y el matrimonio está en su punto más bajo. Aunque hay más de una razón para esta deprimente situación, en el fondo del asunto hallamos las mentiras que las feministas han estado diciendo durante años. Aquí hay cuatro, presentadas sin ningún orden en particular.
1. Las mujeres no necesitan a los hombres
Comenzó con una frase aparentemente cómica que Gloria Steinem no acuñó, sino que utilizó repetidamente durante el apogeo del movimiento feminista de los años sesenta: "Una mujer necesita a un hombre como un pez necesita una bicicleta." La idea todavía está viva y goza de buena salud hoy en día; ya sea que Jennifer Aniston hable de cómo las mujeres "no tienen que jugar con un hombre para tener ese hijo" o de que Emma Watson hable de "auto-compañerismo". Con el tiempo, a medida que las mujeres comenzaron a ganar su propio dinero y a aprovechar las nuevas píldoras anticonceptivas, llegaron a creerse que no necesitan a los hombres.
Estaban equivocadas. Biológicamente, las mujeres están hechas para depender de los hombres, independientemente de que la vida haya cambiado mucho. La mayoría de las mujeres todavía quieren ser madres, y cuando lo hacen se vuelven vulnerables. Incluso hoy en día, las mujeres saben instintivamente que, en última instancia, necesitarán un hombre si quieren tener una familia y si quieren la alternativa de estar en casa, aunque sólo sea por un período de tiempo.
En efecto, las investigaciones muestran que lo que más les importa a las mujeres -incluso a las que son económicamente independientes- es saber que tienen un hombre en quien puedan confiar. Es la sensación de seguridad y de estar en buenas manos (sí, incluso financieramente) lo que más importa. Eso es lo que se conoce como hipergamia, y está viva y saludable en 2019.
2. Los hombres y las mujeres son iguales, o el género es una construcción social
El momento preciso de la historia en el que la relación entre los sexos cayó en picada es cuando las mujeres comenzaron a tener relaciones sexuales como un hombre -de forma casual, sin ataduras- bajo el pretexto de que las mujeres no son diferentes de los hombres y, por lo tanto, son igualmente capaces de tener relaciones sexuales casuales. Considere este ridículo artículo de Bustle que afirma, basado en un dudoso estudio, que los hombres y las mujeres son ahora igualmente propensos a buscar una conexión sexual si se les aborda de la manera correcta.
Desde los campus universitarios hasta las salas de juntas de nuestra nación, muchas mujeres hoy en día han aprendido a buscar el sexo de la misma manera que lo hacen los hombres: sin necesidad de compromiso. Y lo están lamentando.
Si hay algo que lo prueba abundantemente, es la llamada crisis de las violaciones en el campus y los excesos del movimiento "Me Too" o "Yo también". Porque si fuera cierto que las mujeres son "como los hombres" en su capacidad de disociar el sexo de las emociones, ¿por qué las aventuras en el campus y las relaciones en la oficina se convertirían en una causa para los tribunales y no en un paseo de diversión?
No es sólo nuestra sexualidad lo que confirma la naturaleza dispar de mujeres y hombres. La crianza de los hijos lo demuestra con creces. Una vez que llega un bebé, el gen de cuidadora que posee la mujer casi siempre se echa a andar. Su primer instinto es darle alimento emocional a su hijo, lo que explica que volver a trabajar tan pronto sea desgarrador para las madres.
La reacción de un padre es diferente: su primer instinto es apoyar económicamente a la familia. No es su única contribución, pero es la primera de su lista. En pocas palabras, que tanto hombres como mujeres sean capaces de realizar tareas idénticas no significa que quieran realizarlas con el mismo fervor. El deseo importa.
3. El reloj biológico no es real
El reloj biológico puede ser políticamente inconveniente, pero eso no lo hace menos real. La edad ideal para que una mujer quede embarazada es de 25 años, señaló recientemente Gillian Lockwood, directora médica de la Clínica de Fertilidad Midland en el Reino Unido:
"La sombría realidad es que la posibilidad de que la fecundación in vitro funcione con sus propios óvulos una vez que usted tenga 40 años es absolutamente abismal... ¿En qué otra rama de la medicina dejaríamos, y aun así animaríamos a los pacientes a que paguen por una operación opcional con menos del cinco por ciento de probabilidades de funcionar?
Debido a esto, es lógico que los hombres puedan posponer el matrimonio más tiempo que las mujeres. Pero no se lo decimos a las mujeres. En lugar de eso, pretendemos que pueden trazar sus vidas con una carrera en el centro, como lo hacen los hombres, como si no fueran a llegar a un punto en el que su capacidad de concebir choque invariablemente con una carrera. Los artículos abundan con el objetivo de oscurecer la realidad biológica de que es más fácil para las mujeres tener bebés entre los 20 y los 30 años de edad.
Les mentimos a las mujeres, en otras palabras, para promover una agenda política. Al hacerlo, las feministas obtienen lo que ellas quieren (que las mujeres rechacen el deseo materno y produzcan en el mercado) pero no lo que las mujeres quieren.
En efecto, después de décadas de seguir el guion cultural, las mujeres a menudo ya no pueden encontrar maridos. O no pueden tener hijos. O si se casan y tienen bebés, no pueden quedarse en casa con ellos porque trazaron una vida que tenía una meta completamente diferente.
4. Una carrera es más significativa que el matrimonio y los hijos
De todas las mentiras que cuentan las feministas, la idea de que el éxito profesional es más satisfactorio que el matrimonio y la familia es, con mucho, la más grande. Es casi imposible transmitir la profundidad de esta mentira, ya que también comenzó en la década de 1960, esta vez con la insistencia de Betty Friedan de que ser esposa y madre es como estar en un "cómodo campo de concentración". Desde entonces, las mujeres estadounidenses han sido golpeadas con un bombardeo constante de palabras e imágenes que buscan apoyar el argumento de Friedan.
Los humanos son animales que van en manada: necesitamos sentirnos parte del grupo para sentirnos bien con nosotros mismos. Algunos de nosotros estamos contentos si estamos separados de la multitud, pero la mayoría no. Por lo tanto, los mensajes culturales son importantes.
Dado que la maternidad ya no es venerada ni entendida como algo que una mujer desearía hacer, y mucho menos que debería hacer, las mujeres se sorprenden al descubrir lo desgarrador que es dejar a sus bebés y regresar al trabajo. Se sorprenden al descubrir que el trabajo no es tan satisfactorio como se les había hecho creer.
Las mujeres solteras sienten esta misma sensación de malestar cuando no pueden encontrar un hombre con quien establecerse. Resulta que las carreras no son satisfactorias en lo absoluto si terminas en la cama sola por las noches.
Demasiadas mujeres trazan el mapa de sus vidas con el trabajo en el centro y a la larga terminan por desear no haberlo hecho. Lamentablemente, mi bandeja de entrada está llena de correos electrónicos de mujeres que me dicen que desearían que alguien les hubiera dicho esto antes.
Así que, aquí estoy diciéndolo tan fuerte como puedo. A las mujeres se les ha mentido durante años, y por eso son tan infelices. Sólo hay una solución. Cambie sus prioridades -ponga el amor y la familia, no el trabajo, en el centro- y ganará en el juego de la vida. Eso es lo que hice yo, y lo cambió todo.
http://elespiadigital.com/index.php/tribuna-libre/27649-2019-11-28-12-44-01
sábado, 7 de diciembre de 2019
¡No lo sabia!
¿Sabias que ...
Gengis Kan es considerado uno de los hombres mas fértiles de la existencia humana, debido a que tuvo 36 esposas. Por esta razón uno de cada 200 individuos actualmente desciende del gran emperador mongol. Ciertas investigaciones indican que existe una gran posibilidad de que mas de 16 millones de personas en Asia Central compartan sus cromosomas.
Mas de 700,000 reliquias históricas han sido destruidas alrededor del mundo.
Noruega es el primer país del mundo en prohibir la deforestación.
El dinar kuwaití es la moneda mas cara del mundo, valiendo la divisa arabe: USD $ 3.29.
lunes, 2 de diciembre de 2019
Suscribirse a:
Entradas (Atom)