jueves, 30 de marzo de 2017

Efemerides Patrias

Batalla del 30 de Marzo
Hoy conmemoramos el 173 aniversario de la segunda batalla más importante de nuestra historia independentista. Un día como hoy de 1844 en Santiago de los Caballeros, Las Tropas Dominicanas comandadas por el General José Maria Imbert, propinaron una fulminante derrota a las tropas haitianas comandadas por Jean-Louis Pierrot, en la que intentaban por segunda vez invadir territorio dominicano.

martes, 28 de marzo de 2017

Un manantial en el desierto


¿Porqué a mi?

La mayoría de la gente, cuando se enfrenta a momentos de dificultades, suele desahogarse con frases acusatorias culpando a otros o al propio Dios por su mala suerte.

Para convencernos de que esa es una equivocada manera de pensar, basta conocer la siguiente historia que me llegó por email del legendario jugador de Wimbledon Athur Ashe, quien se estaba muriendo de sida, enfermedad de la cual se contagió por medio de sangre infectada administrada durante una cirugía del corazón en 1983 Ashe recibió miles de cartas de sus fans, uno de los cuales le preguntó:

“¿Por qué Dios tuvo que elegirte a ti para una enfermad tan horrible?”

Arthur Ashe contestó:

Hace muchos años unos 50 millones de niños comenzaron a jugar al tenis, y uno de ellos era yo.

5 millones aprendieron realmente a jugar al tenis, 500,000 aprendieron Tenis Profesional, 50 mil llegaron al circuito, 5 mil alcanzaron al Grand Slam, 50 llegaron a Wimbledon, 4 llegaron a la semifinal, 2 llegaron a la final y nuevamente uno de ellos fui yo.

Cuando estaba celebrando la victoria con la copa en la mano, nunca se me ocurrió preguntarle a Dios: “¿Por qué a mi?”.

Así que ahora que estoy con dolor, ¿cómo puedo preguntarle a Dios: “¿Por qué a mí?”.

¡¡La felicidad te mantiene dulce!!
¡¡Los juicios te mantienen fuerte!!
¡¡Los dolores te mantienen humano!!
¡¡El fracaso te mantiene humilde!!
¡¡El éxito te mantiene brillante!!

Pero sólo la fe te mantiene en marcha.

A veces no estás satisfecho con tu vida, mientras que muchas personas de este mundo sueñan con poder tener tu vida.

Un niño en una granja ve un avión que le sobrevuela y sueña con volar. Pero el piloto de ese avión sobrevuela la granja y sueña con volver a casa.

¡¡Así es la vida!! Disfruta la tuya…

Si la riqueza es el secreto de la felicidad, los ricos deberían estar bailando por las calles. Pero sólo los niños pobres hacen eso.

Si el poder garantiza la seguridad, las VIP deberían caminar sin guardaespaldas.

Pero sólo aquellos que viven humildemente sueñan tranquilos.

Si la belleza y la fama atraen las relaciones ideales, las celebridades deberían tener los mejores matrimonios.

¡Ten fe en ti mismo!
¡Vive humildemente. Camina humildemente y ama con el corazón…!


Columna de Rafael Molina Morillo
Periódico el día 28 de marzo de 2017 

¡Controversial!

Globalismo: La ONU afirma que los derechos LGTB están por encima de los derechos religiosos

El enviado de la ONU para los derechos de los homosexuales declaró que en un caso de desacuerdo entre los derechos LGBT y la libertad religiosa el derecho LGBT es un derecho superior.

También afirmó que "la libertad de expresión y la libertad religiosa no son derechos absolutos y pueden limitarse si es necesario".

Este es un caso típico de la agenda liberal-globalista con base en el llamado marxismo cultural impulsada en la ONU. Donald Trump, según se convirtió en el presidente de EE.UU. ordenó eliminar de la página web oficial de la Casa Blanca las secciones de los "Derechos LGBT" y sobre el "Cambio climático", tan favorecidos por los globalistas. Sin embargo, estos continúan su campaña de presión a favor del totalitarismo LGBT en la ONU. Su agenda tiene dos metas principales: destruir los valores tradicionales y reemplazarlos con la depravación liberal, así como asegurar el declive de los valores tradicionales de la familia y los roles de género para lograr el declive artificial de la población mundial, lo que puede ser llamado un genocidio.

La industria del aborto: Ocho países se unen para contrarrestar la medida 'antiabortos' de Trump.

El objetivo de la alianza es buscar vías con las que financiar entidades internacionales que proporcionan acceso e información sobre el aborto, que podrían sufrir un déficit millonario en los próximos años.

Ocho países se han unido en un frente común para recaudar millones de dólares con los que cubrir el déficit provocado por el decreto del presidente estadounidense, Donald Trump, que prohibe la financiación con dinero oficial de cualquier entidad extranjera que realice abortos y difunda información sobre esa práctica.

Esta asociación de países, compuesta por Suecia, Dinamarca, Bélgica, Luxemburgo, Finlandia, Canadá y Cabo Verde, mantendrá su primera reunión el próximo 2 de marzo en Bruselas con el objetivo de buscar vías alternativas de financiación para las entidades extranjeras abortistas, según lo anunció este jueves la vice primera ministra sueca, Isabella Lövin, informa Reuters.

Este decreto "puede resultar muy peligroso para muchas mujeres", afirmó Lövin. "Si las mujeres no tienen control sobre su cuerpo ni su propio destino, ello puede tener consecuencias en los objetivos internacionales de derechos de igualdad de género y en la erradicación de la pobreza global", añadió.

Por su parte, Países Bajos anunció el mes pasado el inicio de un programa de financiación global para ayudar a las mujeres a acceder a los servicios y métodos de aborto que, a causa de la normativa de la Administración Trump, provocará en los próximos cuatro años un déficit de unos 600 millones de dólares.

fuente:
http://katehon.com/es/news/la-onu-afirma-que-los-derechos-lgbt-son-mas-importantes-que-los-derechos-religiosos

Nota: ¡Lo ideal sería respetar el derecho de cada quien sin importar los gustos, costumbres, etnia etc. Y sin tener que usar las ofensas. El afectado que pide derecho tiene toda libertad de hacerlo pero al mismo tiempo tiene que respetar el derecho de la tradición familiar y no pasarle por encima de forma arrolladora, porque el que pide derecho también tiene que respetar el pensamiento diferente al suyo. Así y sólo así podrá haber un mundo mejor! 

domingo, 26 de marzo de 2017

Gran Moraleja


La Semilla Muerta

"Un exitoso hombre de negocios se estaba haciendo viejo y sabía que era el momento de elegir un sucesor para hacerse cargo del negocio.

En lugar de elegir unos de sus gerentes o sus hijos, decidió hacer algo diferente. Él llamó a todos los jóvenes ejecutivos de su compañía en conjunto.

Dijo: "Es hora de que me retire y elegiré el próximo Director. He decidido elegir a unos de ustedes.'' Los jóvenes ejecutivos se sorprendieron, pero continuo el jefe. "Hoy voy a dar a cada uno de ustedes una semilla- una especial semilla. Quiero que planten la semilla, le pongan agua y vuelvan aquí dentro de un año con lo que ha crecido de la semilla que les he dado.

Luego juzgaré las plantas que traigan y el dueño de la planta que yo elija será el próximo Director.

Un hombre, llamado Jim, estaba allí ese día y al igual que los otros, recibió una semilla. Fue a su casa y con entusiasmo le contó a su esposa la historia. Ella le ayudó a conseguir un bote, la tierra, la composta y plantó la semilla. Todos los dias, añadía agua y miraba si había crecido algo la planta. Después de unas tres semanas, algunos de los otros ejecutivos comenzaron a hablar de sus semillas y de plantas que comenzaban a crecer.

Jim miraba su semilla, pero nada que crecía.

Tres semanas, cuatro, cinco semanas pasaron, todavía nada.

Por ahora, otros hablaban de sus plantas, pero Jim no tenía una planta y se sentía un fracaso.

Pasaron seis meses - aún no había nada en el bote de Jim. Sólo sabía que había dañado su semilla. Todo el mundo tenía arboles y plantas altas, pero él  no tenía nada. Jim no le dijo nada a sus colegas, sin embargo, mantuvo regando y fertilizando la semilla - deseaba que la semilla creciera. 

Un año pasó y por último todos los jóvenes ejecutivos de la empresa trajeron sus plantas delante de el Director general para la inspección.

Jim le dijo a su esposa que no iba a llevar un bote vacío. Pero ella le pidió que fuera honesto acerca de lo sucedido. Jim se sintió mal, pensó que iba a ser el momento más embarazoso de su vida,  pero sabía que su esposa estaba en lo cierto. Tomó su bote vacío y lo llevó a la sala de juntas.

Cuando Jim llegó, se sorprendió de la variedad de plantas cultivadas por los demás ejecutivos. Eran hermosas - en todas las formas y tamaños. Jim puso el bote vacío en el suelo y muchos de sus colegas se rieron, algunos sentían pena por él! 

Cuando el Director llegó, examinó la habitación saludó a sus jóvenes ejecutivos.

Jim sólo trato de esconderse en la parte superior. "Vaya que grandes plantas, árboles y flores que han crecido," dijo el Director. ¡"Hoy en día uno de ustedes será nombrado Director en reemplazo mio!"

De repente, el Director vio a Jim en el fondo de la sala con su bote vacío. Ordenó al Gerente Financiero traerlo al frente. Jim estaba aterrorizado. Pensaba, ¡'El Director sabe que soy un fracaso! Tal vez me va a despedir!"

Cuando Jim llegó a la parte delantera, el Director le preguntó qué le había pasado a la semilla - Jim le contó la historia. 

El Director le pidió a todos sentarse, Excepto a Jim. Miró a Jim, y luego anunció a los jóvenes ejecutivos, "He aquí a mi lado su nuevo Director!"

Su nombre es ¡Jim! Jim no lo podía creer.

"¿Cómo podía ser el nuevo Director? Dijeron los otros.


A continuación, dijo el director: Hace un año, les di a todos en esta sala una semilla. Yo les dije que tomaran la semilla, la plantaran, la regaran con agua y la trajera de vuelta a mi hoy. Pero yo les di a todos semilla muertas - no era posible que crecieran. 

Todos ustedes, a excepción de Jim me han traído árboles, plantas y flores.

Cuando encontraron que la semilla que yo les di no crecería, la sustituyeron por otra semilla. Jim fue el único con el coraje y la honestidad que me trajera un bote con mi semilla que le di.

Por lo tanto, Él es el que será ¡el nuevo Director!

Recuerden:

Si plantas honestidad, recogerás confianza.

Si plantas bondad, cosecharas amigos.

Si plantas humildad, cosecharas grandeza.

Si plantas perseverancia, cosecharas felicidad.

Si trabajas duro, cosecharas éxito.

Si plantas perdón, cosecharas la reconciliación.


Si quieres una mejor República Dominicana, recuerda plantar cada una de estas semillas para que pueda cosechar una mejor nación para todos.

jueves, 23 de marzo de 2017

Proverbios

Proverbios Indios


"Un libro abierto es un cerebro que habla; cerrado un amigo que espera, olvidado, un alma que perdona, destruido un corazón que llora ..."

"El árbol no niega la sombra ni al leñador."

"¡Ayude a cruzar el barco de su hermano, ¡Y verá que el suyo también ha llegado a la orilla!"

¿Qué ve el ciego, aunque se le ponga una lámpara en la mano?

"Con mis maestros he aprendido mucho; con mis colegas, más; con mis alumnos todavía más."

"A los Ignorantes los aventajan los que leen libros. A estos lo que retienen lo leído. A estos los que comprenden lo leído. A estos los que ponen manos a la obra."


"Un corazón en paz es una fiesta en todas las aldeas."

"Libros, caminos y días dan al hombre sabiduría."

"La más larga caminata comienza con un paso."

"La vejez comienza cuando el recuerdo es más fuerte que la esperanza."

"Un tigre no pierde el sueño por lo que opinen las ovejas."

"La vida es un desafío, afróntalo, la vida es amor: compártelo, la vida es sueño: hazlo realidad."

"Solo posees aquello que no puedes perder en un naufragio.''

"Las cosas más importantes de la vida, no son cosas."

"Cuando el último animal muera, cuando el último vegetal se seque, quizás el hombre entienda que el dinero no se come."

"Si deseas ser feliz, tienes que desear ver a otros felices también."

"Cuando hables, procura que tus palabras sean mejores que tu silencio."

"El agua se purifica fluyendo, el hombre avanzando."

"Por mucha fuerza que tengas nunca derrotarás a tu verdadero enemigo, la muerte."

"No hay árbol que el viento no haya sacudido."



martes, 21 de marzo de 2017

Voltaire


Frase del Día

Sofocles

Complejo de Edipo y Complejo de Electra
Sigmund Freud en su psico-análisis cita la tragedia griega del rey Edipo escrita por Sofocles para definir la atracción sexual del niño hacia su madre. Así mismo Carl Gustav Jung en 1912 usa otro personaje de la mitología griega llamado Electra para contraponer la teoría de Freud.

Edipo en Colono, de Fulchran-Jean Harriet (1798).
En la mitología griega Edipo era Rey de Tebas hijo de Yocasta y de Layo. Pero lo trágico de esto, fue que Edipo sin tener conocimiento de sus progenitores, mató a su propio padre y se casó con su madre.

Electra en la tumba de Agamenon, Frederic Leighton c. 1869
Tambien en los mitos griegos encontramos a Electra quien era hija de Agamenon y de Clitemnestra. Electra se hallaba ausente en Micenas cuando su padre regresó de la Guerra de Troya y fue asesinado por Egisto quien fue el amante de su madre. Orestes hermano de Electra tomó venganza por la muerte de su padre y luego enloqueció al ser perseguido por las furias en la que este tuvo que refugiarse en el templo de Delfos.


El complejo de Edipo es aquel en que el hijo se enamora de su madre y odia a su padre a muerte por motivos de celos de su madre. 


El complejo de Electra es aquel en que la hija se enamora de su padre y lo cela al acercarse a su madre.  

lunes, 20 de marzo de 2017

Zafacón

Orígenes
Zafacón

Su origen, según historiadores proviene de la palabra en inglés Safety can: bote de basura. Se comenzó a usar en Rep. Dominicana con la invasión norteamericana de 1916 en la que los criollos comenzaron a usar el termino de una forma más autóctona hasta convertirse en zafacón y en la que otros países se conoce como contenedor de basura o bote de basura.

Stephen Hawking

Entrevista exclusiva de EL PAÍS a Stephen Hawking 
Pregunta. Tiene una agenda vertiginosa de viajes, conferencias, entrevistas, festivales… casi como una estrella de rock. ¿Por qué lo hace?
Respuesta. Siento el deber de informar a la gente sobre la ciencia.
P. ¿Hay algo que le gustaría hacer en la vida y que aún no ha hecho?
R. Viajar al espacio con Virgin Galactic.
A un científico joven español le diría que se vaya a Estados Unidos. Allí valoran la ciencia porque se amortiza con tecnología"
P. Uno de sus últimos libros se centra en la teoría del todo, que uniría la relatividad y la física cuántica. ¿Sobre qué tratará el siguiente?
R. Puede que mi nuevo libro trate sobre mi supervivencia, en contra de todo pronóstico.
P.  España, al igual que otros muchos países, ha visto cómo se recorta el presupuesto para la ciencia, y muchos científicos jóvenes han tenido que emigrar para encontrar trabajo. ¿Qué le diría a un joven español que esté planteándose ser científico?
R. Que se vaya a Estados Unidos. Allí valoran la ciencia porque se amortiza con tecnología.
P. Recientemente puso en marcha una iniciativa muy ambiciosa para buscar vida inteligente en nuestra galaxia. Sin embargo, hace unos años dijo que sería mejor no establecer contacto con civilizaciones extraterrestres, porque podrían llegar a exterminarnos. ¿Ha cambiado de opinión?
R. Si los extraterrestres nos visitaran, el resultado se parecería mucho a lo ocurrido cuando Colón desembarcó en América: a los nativos americanos no les fue bien. Estos extraterrestres avanzados podrían convertirse en nómadas, e intentar conquistar y colonizar todos los planetas a los que pudiesen llegar. Para mi cerebro matemático, de números puros, pensar en vida extraterrestre es algo del todo racional. El verdadero desafío es descubrir cómo podrían ser esos extraterrestres.
En cierto modo mi discapacidad ha sido una ayuda. Me ha liberado de dar clases o participar en aburridos comités y me ha dado más tiempo para pensar e investigar"
P. Hace poco dijo que la información puede sobrevivir a un agujero negro. ¿Qué significa eso para el ciudadano medio?
R. Caer en un agujero negro es como precipitarse por las cataratas del Niágara con una canoa: si remas lo suficientemente rápido, puedes escaparte. Los agujeros negros son la máquina de reciclaje definitiva: lo que sale es lo mismo que entró, pero procesado.
P.  En el año 2015 la teoría de la relatividad general cumplirá cien años. ¿Qué le diría a Albert Einstein si pudiese hablar con él, y qué espera de esa ciencia en los próximos cien años?
R. Einstein escribió un artículo en 1939 en el que afirmaba que la materia no podía comprimirse más allá de un cierto punto, descartando la posibilidad de que existiesen agujeros negros.
P. ¿Por qué cree que deberíamos temer la inteligencia artificial? ¿Es inevitable que los humanos creen robots capaces de matar?
R.  Los ordenadores superarán a los humanos gracias a la inteligencia artificial en algún momento de los próximos cien años. Cuando eso ocurra, tenemos que asegurarnos de que los objetivos de los ordenadores coincidan con los nuestros.
Creo que todo el mundo puede, y debe, tener una idea general de cómo funciona el universo y de nuestro lugar en él"
P. ¿Cuál cree que será nuestro destino como especie?
R. Creo que la supervivencia de la raza humana dependerá de su capacidad para encontrar nuevos hogares en otros lugares del universo, pues el riesgo de que un desastre destruya la Tierra es cada vez mayor. Así las cosas, me gustaría despertar el interés del público por los vuelos espaciales. He aprendido a no mirar demasiado adelante, a concentrarme en el presente. Aún hay muchas más cosas que quiero hacer.
P. ¿Qué le diría al presidente del Gobierno español, que ha aprobado grandes recortes a la ciencia en los últimos años?
R. Los españoles tienen mucho interés en la ciencia y en la cosmología. Han sido grandes lectores de mi libro Breve historia del tiempo. Es importante que todos tengamos buenos conocimientos de ciencia y tecnología. La ciencia y la tecnología están cambiando drásticamente nuestro mundo, y es fundamental asegurarse de que esos cambios se producen en las direcciones correctas. En una sociedad democrática, eso significa que todos tenemos que tener unos conocimientos elementales sobre ciencia, de manera que podamos tomar nuestras propias decisiones con conocimiento de causa y no dejarlas en manos de expertos.
Los ordenadores superarán a los humanos en los próximos cien años. Cuando eso ocurra, tenemos que asegurarnos de que sus objetivos coincidan con los nuestros"
Por supuesto, hay que simplificar. La mayoría de la gente no tiene tiempo para dominar los detalles puramente matemáticos de la física teórica. Pero creo que todo el mundo puede, y debe, tener una idea general de cómo funciona el universo y de nuestro lugar en él. Esto es lo que he intentado transmitir en mis libros y en mis conferencias.
P. ¿Cree que se puede ser un buen científico y creer en Dios?
R. Utilizo la palabra "Dios" en un sentido impersonal, igual que hacía Einstein, para referirme a las leyes de la naturaleza.
P. Usted ha dicho que no hace falta Dios para explicar el Universo tal como es. ¿Piensa que algún día los seres humanos abandonarán la religión y a Dios?
R.  Las leyes de la ciencia bastan para explicar el origen del Universo. No es necesario invocar a Dios.
P. Muchas personas tienen que usar silla de ruedas a causa de enfermedades como la esclerosis lateral amiotrófica y muchas otras. A menudo se enfrentan a numerosas dificultades para llevar una vida normal. Por ejemplo, no pueden viajar en avión en sus propias sillas de ruedas [Hawking suele viajar en barco]. Puesto que usted mismo ha experimentado esas dificultades, ¿tiene algún mensaje para ellas sobre la vida y cómo vivirla?
R. A pesar de que he tenido la desgracia de sufrir una enfermedad de la neurona motora, he sido muy afortunado en prácticamente todo lo demás. Tuve la suerte de trabajar en física teórica, uno de los pocos campos en los que la discapacidad no era un obstáculo serio, y de que me tocase el gordo con la popularidad de mis libros. Mi consejo para otras personas con discapacidades sería que se concentrasen en cosas que su minusvalía no les impida hacer bien, y que no se lamenten por aquellas con las que interfiere.
He aprendido a no mirar demasiado adelante, a concentrarme en el presente. Aún hay muchas más cosas que quiero hacer"
Todo está en la mente. Tengo que admitir que, cuando no sigo el hilo de una conversación, suelo sumirme en reflexiones sobre física y agujeros negros. De hecho, en cierto modo mi discapacidad ha sido una ayuda. Me ha liberado de dar clases o participar en aburridos comités, y me ha dado más tiempo para pensar e investigar.
P. Muchos científicos de talla mundial, entre ellos 12 premios Nobel, participarán en Starmus 3 para mostrarle sus respetos. Va a ser un acontecimiento histórico. ¿Hay algo especial que quiera ver en Starmus 3?
R. Starmus 3 no trata solo de agujeros negros, campo en el que he realizado un trabajo importante, sino que también abarca la música y el arte. Starmus 3 es el lugar donde la ciencia seria se encuentra con un público más amplio; donde se celebran el pensamiento intelectual, los matices y la complejidad; donde se explora la forma en que trabajan los científicos y donde se fraguan nuevas ideas.

domingo, 19 de marzo de 2017

El Cangrejo de Herradura


¿Sabias que...

El cangrejo de herradura es uno de los animales más antiguos y extraños del planeta. Se dice que ha puesto en duda la teoría de la evolución de Darwin porque su apariencia ha seguido inmutable por millones de años sin haber sucedido un mínimo cambio en su estructura. Lo que más llama la atención de este raro animal es el color azul de su sangre que ha puesto a los científicos a realizar innumerables cantidades de   investigaciones sobre sus componentes virales.